Carnaval en Buenos Aires

7 marzo 2011 | Por leticia

Este año es el primero después de muchísimos años en donde los carnavales contarán con sus feriados, los mismos tendrán lugar los días 7 y 8 de marzo. Esto nos inspiro a recordar la vieja tradición de festejar los carnavales, por eso te contaremos los orígenes de la murga y los carnavales.

Ver 0 Comentarios

Este año es el primero después de muchísimos años en donde los carnavales contarán con sus feriados, los mismos tendrán lugar los días 7 y 8 de marzo. Esto nos inspiro a recordar la vieja tradición de festejar los carnavales, por eso te contaremos los orígenes de la murga y los carnavales.

< /p>

Los orígenes de la murga se remontan a la época de la colonia y viene de la mano de los esclavos que fueron traídos de África. Ellos se reunían por las noches para poder bailar y parodiar a sus amos, era una forma de poder sobrellevar la pesada vida que tenían. Afortunadamente los tiempos han cambiado y en la actualidad la murga es un espacio que se destina a la recreación y al entretenimiento, si bien es cierto que jamás abandonó su espíritu crítico, cuando en sus cantos se reflejan las problemáticas de la sociedad y las diferentes vivencias sociales.

En los carnavales se toma como sátira, la expresión corporal, el humor, el despojo, las máscaras. Ya en el año 1600 empezaron a verse los primeros carnavales porteños (según investigaciones históricas). En esta época también empezaron a tener lugar el candombe. Muchas de las manifestaciones que hacían se creían que podían llegar a ser ofensivas, por esta razón cerca del año 1771 eran prohibidas por algunas autoridades y así evitar los escándalos callejeros.

Por el año 1800 comenzaron las primeras comparsas y e el año 1869 tuvo lugar el primer curso oficial, un año más tarde aparecieron los primeros carruajes. En el año 1900 la ciudad contaba con 19 corsos (en donde se mezclaban las diferentes culturas inmigratorias) lo que hacia un de éste un espectáculo digno de ser visto.

A continuación te nombraremos los lugares donde puedes irlos a festejar en Buenos Aires: Abasto (Avenida Córdoba entre Sánchez de Bustamante y Agüero), Almagro (Av. Corrientes entre la Avenida Medrano y Bulnes), Boedo (Av. Boedo entre Independencia y Bulnes), Palermo (sobre la calle Darwin), San Telmo (San Juan y Defensa).

Foto | Flickr CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *