Categoría: Historia

Aspecto de Buenos Aires en 1800 (II)

Te seguiremos contando acerca del aspecto que tenía Buenos Aires en el año 1800. Para verlo, sigue leyendo. En el año 1800,  la ciudad de Buenos Aires tenía sus límites en la parte sur de las calles actuales de Chile y México. En el noroeste,  en la plaza de Montserrat, el límite norte era la …

Una ventana por la que sale un árbol

La Ciudad de Buenos Aires está llena de secretos y curiosidades. Cuando la recorremos podemos ver en cada una de sus cuadras algo que nos llamará la atención. Este es el caso de la casa que tenía un árbol que salía por su ventana. La misma se encuentra en el Barrio de Palermo, casi casi …

Aspecto de Buenos Aires en 1800

Desde que la ciudad de Buenos Aires fue fundada,  el aspecto ha ido cambiando. Hoy teníamos ganas de contarte un poco acerca de esas transformaciones. Una manera más de conocer esa ciudad tan querida y con tantos secretos. Desde finales del siglo XVIII,  la ciudad de Buenos Aires se había convertido en una importante capital …

Nuestra Señora de la Merced

Dentro del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra una de las capillas más antiguas:  la Basílica de Nuestra Señora de la Merced. Además de ser un sitio con importantes riquezas arquitectónicas cuenta con diferentes anécdotas, en una de las cuales  está involucrado hasta el mismo Napoleón.

Faro de Mar del Plata

El Faro de Mar del Plata o Faro de Punta Mogotes es uno de los más conocidos en las costas bonaerenses. Si bien mediante la tecnologia ya no cumplen la misma utilidad que en otras épocas, los faros cuentan con un encanto especial, son mágicos y llenos de encantos. El faro se encuentra al sur …

Plaza Lavalle

Si bien en la actualidad es una plaza muy visitada y cruzada a diario por miles de personas , en un comienzo no fue así. En su creación se trató de un sitio que servía de paradero de carretas (lo que hoy sería un aparcamiento o estacionamiento), pero en el año 1822 se detuvieron las …

Sociedad Rural de Buenos Aires

La Sociedad Rural tiene el objetivo de impulsar y promover las actividades vinculadas al sector agrario y a la ganadería, la misma fue creada por un grupo de representantes del campo que se fundó en el año 1866 bajo la denominación Sociedad Rural Argentina (SRA). En el año 1875 el Estado le cedió a la …

Subterráneos de Buenos Aires (III)

En artículos anteriores hemos hablado de los orígenes del subte y de las líneas A, B y C, queremos seguir contándote un poco más, para que si visitas la ciudad de Buenos Aires tengas la posibilidad de manejarte en un medio de transporte público, económico y rápido. < /p> Línea D Une el microcentro (Estación …

Subterráneos en Buenos Aires (II)

Seguiremos hablando de las diferentes líneas de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, en el artículo anterior te contamos un poco acerca de la historia de este medio de transporte y de las características principales de la Línea A.

Subterráneos de Buenos Aires

Subterráneos de Buenos Aires es una compañía del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que se encarga de diseñar y hacer los planes de expansión del trasporte público de subterráneos.

Archivo de noticias