Yo recuerdo hace algunos años que pasear un sábado a la Niche por la calle Lavalle era todo un paseo, existía un cine al lado del otro, con todas las alternativas de películas que te imagines, pero eso quedó en el recuerdo. Con la llegada de los shoppings aparecieron las multisalas, en donde se pueden ver películas, ero no con el mismo encanto que antaño.
Hace poco tiempo cerró sus puertas el Complejo de Cines Tita Merello, ya que el contrato con el Incaa llegaba a su fin y no fue el único caso, también lo hicieron el Normandie y el Atlas (los mas antiguos de la calle Lavalle).
En su momento la calle Lavalle llegó a tener 15 salas, pero en la actualidad solo queda la sala el Monumental. Ya no existe el Ocean, Electric, Luxor, de las que solo quedaron una placa recordatoria. Si tienes la posibilidad de de caminar por la calle Lavalle detente a mirar el suelo y las veras.
El ya inexistente cine Atlas fue construido en el año 1966 por el arquitecto tucumano Prebich (el mismo que diseñó el Obelisco de Buenos Aires). El mismo tenía la capacidad para 1900 personas y una gigante pantalla que alcanzaba los 23 x 10 metros. Durante 40 años esta fue la pantalla más grande del país. En esta sala se estrenaban muchas películas. Años más tarde se unió al cine Normandie, y de esta forma se creo el complejo de ocho salas con capacidad para tres mil personas.
Seria importante que en la ciudad de Buenos Aires se salven los cines tradicionales y vuelvan a abrir salas que están en un claro estado de abandono. Si bien es cierto que el cine nacional tuvo un importante renacimiento, produciendo películas de excelente calidad que se ven en todo el mundo, esperamos que algún día las salas tengan el mismo brillo que tenían cuando ir al cine era toda una fiesta.
Fuente Imagen por Laap mx.