

< /p>
Rivadavia recorre 18.5 kilómetros a través de la ciudad, mientras que la segunda llega a tener un trayecto de 24 kilómetros. Muchos podrán decirme que aún está en dicusión si la General Paz pertenece a la Capital o a la parte del Conurbano, si este fuera el caso, no debemos olvidar que su colectora (que recorre la misma distancia) sí es parte de la capital.
Sin ánimo de que me odien los lectores porteños, y sin entrar en una discusión de nunca acabar, debo decirles que su avenida 9 de julio tampoco es la más ancha del mundo. Es cierto que lo fue en su creación, por el año 1937, en donde llegaba a medir 140 metros, pero años más tarde, con la contracción de plazoletas y espacios que la hicieran más fácil de cruzar, el mito de la avenida más ancha quedó derribado.
Como todos sabemos, Argentina y en especial la ciudad de Buenos Aires es un sitio donde se pueden ver miles de fanáticos del fútbol, a pesar de eso, sólo existe en la ciudad una calle que le rinde deporte. Se trata de Masantonio (en el Barrio de Pompeya), la misma está a solo unas cuadras del cuadro donde él jugaba, Huracán (cuyo estadio está en Parque de los Patricios).
Foto | Buenos Aires