Secretos de Recoleta (I)

El barrio de Recoleta es uno de los preferidos por los turistas que visitan la ciudad de Buenos Aires. El lugar debe su nombre al convento de monjes de la congregación de los recoletos que se encuentra junto a Nuestra Señora del Pilar.

0 comentarios
leticia
lunes, 17 enero, 2011
El barrio de Recoleta es uno de los preferidos por los turistas que visitan la ciudad de Buenos Aires. El lugar debe su nombre al convento de monjes de la congregación de los recoletos que se encuentra junto a Nuestra Señora del Pilar.

El barrio tiene ciertos lugares que no puedes dejar de visitar, entre ellos el café de la Biela (Quintana 596) que se llama de esa manera ya que los amantes del automovilismo se reunían en esa esquina. Frente a esta coqueta confitería podremos ver un gomero que tiene más de 182 años, fue plantado por Martín de Altolaguirre. En un principio la pusieron en el cementerio, pero años más tarde fue cambiado hasta el lugar donde hoy lo vemos. Llama la atención por su porte y por la altura que tienen algunas de sus ramas.

Otro lugar para ir a visitar es la Plaza Intendente Alvear (conocida por todo el mundo como Plaza Francia). La misma se extiende desde el Cementerio de Recoleta hasta Luis Agote y Pueyrredon. Los fines de semana tiene una feria de artesanos muy concurrida por los locales y por los turistas.

La Biblioteca Nacional (Agüero 2502) en donde existen ejemplares de todas las épocas, por ejemplo uno de La Comedia de Dante Alighieri del año 1484 o Don Quijote de la Mancha de 1607. Esta importante biblioteca fue dirigida por tres de los escritores más importantes del país: Groussac, Mármol y Borges.

Por último te recomendamos visitar el Museo Nacional de Bellas Artes (Libertador 1473) que se encuentra en la ex Casa de Bombas de Obras Sanitarias de la Nación. Lamentablemente y por falta de lugar el Museo no tiene la capacidad de exhibir el total de sus obras. Dentro del Museo la obra más antigua es la Virgen con niño del siglo XII.

Foto | Flick - Phillips C

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *