Categoría: Teatros

Buenos Aires en 1800 (IV)

El mes anterior te hemos contado algunos de los aspectos que se podían ver en la Ciudad de Buenos Aires en el año 1800, hoy te daremos algunos datos más.

Teatro Nini Marshall

El Teatro Nini Marshall es una nueva alternativa en el Partido del Tigre para acercarse a la cultura.Para más información, sigue leyendo.

Visita teatralizada, Historia en su lugar

Esta actividad se podrá llevar a cabo en la Ciudad de Buenos Aires hasta el día 31 de Octubre. La misma se realiza en la Plaza Colombia a partir de las 15.30 horas. Para más información, sigue leyendo.

Hamlet en el Alvear

A partir del día 7 de agosto hasta el 30 de septiembre se podrá disfrutar la obra de Hamlet en el Teatro Presidente Alvear a las 21 horas.

La Fura dels Baus, en Buenos Aires

La Fura dels Baus está nuevamente en Buenos Aires, y nuevamente brindarán a los que gustan de su arte un espectáculo totalmente impresionante, como ya nos tienen acostumbrados.

Paseo La Plaza

El Paseo La Plaza se encuentra en la Avenida Corrientes 1660, a metros del Obelisco y es un complejo en el que los turistas y los locales podrán encontrar de todo para hacer. Desde obras de teatro, hasta buenos bares y restaurantes sin dejar de lado diferentes locales comerciales, pensados para cada gusto.

El Gran Circo en vacaciones de invierno (Teatro Regio)

Este espectáculo tendrá lugar desde el 16 de julio hasta el 31 de julio en el Teatro Regio de la Ciudad de Buenos Aires a 16:00 Hs. La obra es de Ariel Bufano y se encuentra interpretada por un grupo de titiriteros del cuerpo estable del teatro.

Actividades para las vacaciones de invierno

Ya están empezando las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, esa época del año en que los chicos están todo el día en casa, aburridos y con ganas de hacer muchas cosas diferentes.

La bella durmiente en el Colon

El Teatro Colon esta llevando a cabo diferentes espectáculos para niños. Uno de ellos es ‘La Bella Durmiente del Bosque’ que se verá por última vez el 7 de julio. Su coreografía fue creada por Karl Burnett. La música es de Piotr Ilich Tchaikovski.

Archivo de noticias