Turquía, un destino de ensueño para los argentinos

El porcentaje de turistas argentinoscon destino a Turquía se ha incrementado en los últimos años, algo a lo que el éxito de las telenovelas de inspiración arábiga ha contribuido en gran medida.

1 comentario
admin1cl
miércoles, 23 diciembre, 2015
Turquía, un destino de ensueño para los argentinos

El misterio, la magia y el encanto que destila por cada rincón un destino como Turquía se convierten en algunos de los motivos más que atrayentes que han propiciado el interés de este entorno por millones de personas en todo el mundo.

Turquía, destino aclamado por los argentinos

Realmente están de moda los viajes a Turquia para los argentinos, entre enero y abril del presente año, un nada desdeñable 41, 43% de la población argentina ha optado por visitar Turquia, en especial Estambul, en comparación con el mismo período del año anterior. Alrededor de 73 países en Europa, Medio Oriente, Asia y África son algunos de los destinos donde se emiten las telenovelas de origen turco. "Ezel", "Las mil y una noches", "Qué culpa tiene Fatmagül" o "Secretos, nadie es inocente" son algunos de los títulos de mayor éxito entre la audiencia argentina y chilena. Sus mundos de ensueño y misterio ha despertado en el interior de muchos de estos espectadores la necesidad de conocer Turquía, un entorno donde la mezcla de civilizaciones, culturas e imperios ha otorgado a este destino una riqueza histórica, que únicamente es comparable a la belleza de sus parajes naturales. Cataratas, bosques, formaciones rocosas únicas, playas en color turquesa y ciudades con mucho encanto. Entre otros puntos de interés, el puerto de Kusadasi se convertirá en el inicio perfecto para conocer tres interesantes yacimientos como son las faldas del Monte Mykale, la hermosa Priene o Mileto al sur de la actual Söke, más conocida por ser la primera ciudad reconstruida en el 479 a.C. Asociado a ella, destacamos el templo de Didima, uno de los más prestigiosos del mundo griego. Por otro lado, en la península de Biga, entre imponentes acantilados, encontramos un puerto encantador que únicamente vive del turismo, donde todavía pervive en la memoria las profundas charlas de Platón y su discípulo Aristóteles. En los alrededores de Antalya también nos encontramos con la antigua Myra con sus tumbas licias talladas en la roca y su teatro grecorromano. En el oriente de Anatolia, podemos encontrar el lago de Van, uno de los más grandes del país. Y, erigida en lo alto de unas pequeñas islas, se encuentra la iglesia de Akdamar, una de las grandes maravillas de la arquitectura armenia. La Capadocia, por su parte, se convierte en la cuna de los primeros habitantes de Anatolia. En su interior podremos ewncontrar restos de pueblos prehistóricos, iglesias bizantinas o fortalezas abandonadas. Más allá del éxito que se han granjeado las telenovelas de origen turco entre los argentinos, el crecimiento económico y la inversión de la aerolínea en la calidad de sus flotas, por no hablar de la belleza y misticismo de algunos de los parajes especificados en líneas anteriores. Como ves cada vez están más en auge los viajes a Turquia para los argentinos ¿te apuntas a visitar este fantástico país?  

Contenidos relacionados

Un comentario en «Turquía, un destino de ensueño para los argentinos»

  1. hola!

    quiero sugerir transportes talcahuano

    me parece la mejor opcion a la hora de tomar transfers a ezeiza o remises al aeropuerto

    saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *