Espectáculos de Buenos Aires: «El hombre Vertiente»

La Ciudad de Buenos Aires es uno de los sitios donde se pueden ver más espectáculos culturales y de lo más diverso. En este caso,  nos referiremos a ‘El hombre vertiente’ , un impresionante espectáculo donde tu adrenalina se elevará al máximo.

0 comentarios
leticia
viernes, 28 octubre, 2011
La Ciudad de Buenos Aires es uno de los sitios donde se pueden ver más espectáculos culturales y de lo más diverso. En este caso,  nos referiremos a ‘El hombre vertiente’ , un impresionante espectáculo donde tu adrenalina se elevará al máximo.

Es un show de muñecos, luces, sonido, juego de telas, música y mucha pero mucho agua. En este caso,  se usan 18 mil litros de agua que se reciclan en cada función. El espectáculo se encuentra dirigido por el talentoso Pichón Baldinu y se puede disfrutar en la sala ‘Villa Villa’ del Centro Cultural Recoleta.

Dentro de este espectáculo no se sigue un relato lineal ni una historia. Lo que busca es que los espectadores vivan una experiencia totalmente diferente. La obra ya recorrió diferentes ciudades del mundo teniendo en todas ellas una excelente crítica.

Podrás ver cómo se abren distintos universos paralelos en otras dimensiones que están marcadas por climas especiales, transitando desde la euforia a sentimientos opresivos, dándonos al final un sentimiento esperanzador.

‘El hombre vertiente’ está basado en una obra que Baldinu presentó en España durante el año 2008 en el marco de la Exposición Internacional de Zaragoza, en donde el agua era el elemento principal. Pero,  en este caso,  se han agregado algunos aspectos novedosos.

En primer lugar,  se trata de un espectáculo mucho más largo (el que se veía en España solo duraba 20 minutos), ya que en este caso alcanza  una hora de duración. Además este show cuenta con un escenario.

Si piensas asistir ten en cuenta que no se trata de una obra convencional. Seguramente recibirás un poco de agua y si eliges la opción de platea parada podrás tocar a algunos actores. También tienes la posibilidad de acceder a un palco VIP o preferencia. Si bien no participarán tan activamente,  tendrán la posibilidad de tener una vista más panorámica.

Te recordamos que el Centro Cultural Recoleta se encuentra en Junín 1930, Recoleta.

Foto | Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *