Jardín Botánico Buenos Aires

24 mayo 2011 | Por leticia

Ver 0 Comentarios

Recientemente nos hemos referido a las características del Rosedal de Palermo y de cómo muchas personas lo eligen al momento de buscar un sitio de esparcimiento donde se pueda entrar en contacto con la naturaleza y con el aire libre, hoy le toca al Jardín Botánico, otra excelente alternativa para encontrar dentro de la ciudad un lugar verde para relajarse y disfrutar de una muy grata jornada.

El Jardín Botánico ocupa una superficie de 7 hectáreas en el medio de una ciudad, un espacio más que considerable si pensamos en el avance de la civilización. Este increíble jardín fue ideal por su creador, un experto en la materia: Carlos Thays.

Dentro del Jardín se encuentra un sector denominado fitogeográfico en donde se encuentran diferentes especies que se organizan por el lugar geográfico de donde provienen, así veras ejemplares de Oceanía, Asia, África, America y Europa contando también con un espacio especial para las diferentes especies autóctonas del país.

Dentro del parque podremos disfrutar diferentes diseños del paisajístico: simétrico, mixto y pintoresco.

Hace unos años ya se creo una nueva parte del jardín, donde se pueden disfrutar diferentes especies aromáticas y perfumiferas ideales para que el sentido del olfato se despliegue y disfrute, el sitio es llamado Jardín de los Sentidos.

En el año 2007 se le dio un nuevo aspecto a la Huerta, uno de los sitios preferidos para las escuelas que visitan el lugar.

El Jardín Botánico tiene un pequeño lago, dos fuetes y varios piletones donde viven distintas plantas acuáticas y palustres.

El Jardín Botánico fue declarado como Monumentos Histórico Nacional en el año 1996, gracias a su excelente diseño paisajístico a su historia y al valor cultural con el que cuenta.

Su edificio central es de estilo ingles, perteneciente a un proyecto del Ingeniero Militar Wysocky, el proyecto se presento en enero de 1881 y se empezó a construir en el mes de abril de ese año.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *