Jardín Japonés, un paseo por la cultura oriental

Si os interesa zambullirse en la cultura japones, pues Buenos Aires cuenta con un lugar ubicado en el Parque Tres de Febrero del barrio de Palermo, llamado Jardín Japonés. El mismo fue realizado en el año 1967 con motivo de la visita del actual emperador de Japón, el Príncipe heredero Akihito.

0 comentarios
antonella
lunes, 11 abril, 2011

Aquí veréis y sentiréis que absolutamente todos los elementos del Jardín Japonés en el barrio de Palermo están pensados para brindar armonía y equilibrio. Tal es así el caso de los puentes los cuales son un símbolo del país. Uno de ellos es el “Puente de Dios” el cual posee forma curva y tiene la intención de representar el camino al paraíso. Sin embargo, se presenta otro puente llamado Puente Truncado, donde atravesándolo es posible llegar a la isla de los remedios milagrosos.

Como si fuera poco, el sitio está bañado de árboles autóctonos como la Tipa o el Palo Borracho y miles de plantas japonesas como el Sakura, el Acer Palmatuny y las azaleas. Pues si vais con niños, quédense tranquilos ya que se divertirán puesto que el Jardín Japonés contiene infinitos peces tipo carpas de variados colores, los cuales pueden ser alimentados con comida del mismo centro.

Vale señalar que además de todo lo informado, el centro ofrece a todos los visitantes diversas actividades culturales promocionadas en el recinto, un restaurante con exquisiteces japonesas, un vivero donde podéis comprar arbolitos como el bonsáis y una tienda comercial para adquirir recuerdos del lugar. Está permitido sacar fotos y lo más aconsejable es visitar en época de primavera ya que el jardín se llena de colores por todos sus rincones.

Información práctica:

Dirección: Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Casares.

Horarios: Abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas.

Cómo llegar: Si tomáis el colectivo, las líneas que os dejan en el Jardín Japonés son 10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 118, 128, 130, 141, 160 y 188. Y si vais en subte, pues la línea D, Estación Scalabrini Ortiz. Aquí tendréis que caminar unas 8 cuadras aproximadamente hasta llegar al sitio.

Foto: bunnicula

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *