

De esta manera, la Calle Florida con el transcurso del tiempo fue cobrando gran importancia y hoy en día, podéis observar todo tipo de edificios de arquitectura imponente como el de Bank Boston en la esquina de Diagonal Norte, con la fachada de estilo renacentista italiano y sino, unas cuadras más en dirección norte, entre Florida y Córdoba, el Centro Naval con una prestigiosa exhibición en el exterior de bronces artísticos con medusas simbólicas, las cuales representan metáforas y mitos. Pero aun hay más. No podéis evitar pasear por sitios como Galerías Pacífico (construidas en 1889 con una hermosa cúpula decorada en el año 1944 por grandes pintores), el Plaza Hotel y el Kavanagh, un complejo de departamentos hechos en 1936 por los arquitectos argentinos Sánchez, Lagos y De la Torre.
¿Queréis conocer más de la Calle Florida? Pues por aquí, también es posible encontrar actividades y espectáculos (como el Dance Club ubicado en Florida 732 piso 5°), agencias de viajes (como Asatej, Consult House y The Travel Store), antigüedades (en la Galería Museo Aguilar en Florida 954), artículos regionales, bancos, bombonerías, casa de cambio, confiterías y bares, farmacias, fotografía, heladerías, hoteles, inmobiliarias, joyerías, jugueterías, pieles, tejidos y mucho más.
Como dato adicional, os aconsejo caminar por Calle Florida durante horas del día, ya que por la noche suele ser un lugar completamente desolado y por ende, un tanto peligroso ya que deambula gente de pocos recursos. Tengan siempre el bolso ubicado de tal manera que podáis observarlo siempre, ya que al acumularse cantidad de gente, es posible que entre tanto amontonamiento, traten de hurtar algo de valor como cartera, bolso, cámara de fotos o celulares.
Foto: Pedro Angelini