

En cuanto a las zonas delimitadas en Buenos Aires, es importante destacar que tanto el centro histórico como el financiero ofrecen “manzanas” con formas cuadradas, lo que hace que hoy en día se presenten más de 2113 calles, incluyendo pasajes y avenidas. Asimismo, en cada rincón de ella se observan más de 640 plazas y plazoletas (como el Parque Tres de febrero, el de Almirante Brown o los correspondientes a la Ex Costanera Sur) bordeados por naturaleza verde.
Por otra parte, quedaréis encantados con los coronamientos en cúpulas, torres y mansardas que se ubican en los edificios. Vale señalar que este tipo de estilos que se le otorgaron fueron la consecuencia de influencias europeas con la presencia de arquitectos franceses, alemanes e italianos.
Pues para que toméis nota, os recomiendo que caminéis por la zona de Recoleta (precisamente por la Avenida Alvear, la más elegante), con características multifacéticas. Es así que podéis observar un área verde, conformada por una amplia vegetación, pendientes y algunos sitios arquitectónicos como el Cementerio de la Recoleta, la Plaza San Martín de Tours, el Centro Cultural y la Iglesia del Pilar. Si os localicéis frente a ellos, veréis una hilera de locales (llamados también puestos callejeros) que invitan a todos los turistas a disfrutar de música típica porteña (como el tango) y la gastronomía del lugar.
Y si queréis conocer algunos edificios de estilo neoclásico, pues debéis visitar la Catedral Metropolitana de Buenos Aires (situada en Plaza de Mayo), el Banco de la Nación Argentina (donde anteriormente se ubicaba el Teatro Colón hasta 1888) y la Catedral Anglicana de Saint Jean Baptiste (con columnas dóricas).
Es importante que no olvidéis conocer algunas obras de estilo colonial, como el famoso Cabildo (localizado en Plaza de Mayo) y la Manzana de las Luces y San Ignacio (Colegio Nacional Buenos Aires), al igual que determinados monumentos de estilo ecléctico como por ejemplo la Casa Rosada (declarada monumento histórico), el Congreso de la Nación (sede del Poder Legislativo), el Teatro Colón (ubicado en Plaza Lavalle con increíbles vistas a la Avenida 9 de Julio) y el Palacio San Martín (sede ceremonial de la Argentina).
Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires