

Desde ya que nombrar a uno por uno sería interminable, por lo que os evocaremos a mencionar los barrios más populares y turísticos en Buenos Aires, a saber:
Boedo: Su nombre se debe a Mariano Joaquín Boedo (prócer de la independencia argentina) y en él veréis una de las mayores expresiones populares como lo es el tango, casas antiguas con modernos edificios y bares famosos donde se reunían los jugadores del Club Atlético San Lorenzo de Almagro (cuya sede se situó desde el año 1600 hasta 1979 en Avenida la Plata).
La Boca: En esta zona se ubican las bocas del riachuelo y fue aquí donde Pedro de Mendoza fundó por primera vez la ciudad. Su arquitectura es muy particular, con casas de madera y chapa, balcones de hierro y colores fuertes (traídos por los marineros como sobrantes de pintura). En él se sitúa el Club Boca Juniors y Caminito (una calle bañada por el tango de Juan de Dios Filiberto). Aquí podéis comprar pinturas y artesanías.
Palermo: En este barrio se presentan atractivos turísticos como el Jardín Botánico, el Zoológico de Buenos Aires, los Bosques de Palermo, el Centro Cultural Islámico Rey Fahd, y el hipódromo de la ciudad. Además, el sitio zonas “no oficializadas” como Palermo Vip, Palermo Soho, Palermo Chico o Palermo Hollywood, donde podéis encontrar todo tipo de bares, restaurantes y tiendas comerciales.
Puerto Madero: Su nombre deriva de Eduardo Madero (quien presentó tres proyectos del puerto) y está dividido en 4 diques, todos ellos con construcciones dedicadas a oficinas, restaurantes de primer nivel o inmensas obras como las Torres El Faro, Torres Le Parc o Torres Renoir. Además en él están los hoteles más lujosos como el Hilton y el puente de la Mujer.
Recoleta: Considerado como una barrio residencial, este lugar sin lugar a dudas, está lleno de historia y arquitectura. Entre los ejemplos turisticos se destaca el Cementerio de la Recoleta, Plaza Francia, el Centro Cultural Recoleta, la estatua ecueste, la Universidad de Buenos Aires, y el bar La Biela.
San Telmo: La zona se caracteriza por sus caserones de estilo colonial y sus calles empedradas (en su gran mayoría). Aquí se presenta la Iglesia de San Pedro Telmo, museos, antigüedades, la reconocida Feria de San Telmo, Plaza Dorrego y los sábados a horas de la tarde, artistas callejeros.
Foto: lrargerich