Las mejores Residencias en Buenos Aires

Buenos Aires cuenta con diferentes edificios históricos que vale la pena conocer, muchos de los cuales fueron residencias de las más importantes familias y otros palacios albergan en la actualidad a diferentes embajadas.

0 comentarios
leticia
martes, 17 enero, 2012
Buenos Aires cuenta con diferentes edificios históricos que vale la pena conocer, muchos de los cuales fueron residencias de las más importantes familias y otros palacios albergan en la actualidad a diferentes embajadas.

1) Residencia Ortiz Basualdo

Un edificio construido en el año 1913 basándose en los cánones del clasicismo francés. El mismo se mandó  edificar por Daniel Ortiz Basualdo y su arquitecto  Pablo Pater. En un principio,  se encontraba en un lote de una esquina, con uno de sus lados recostados sobre la medianera, al abrir la Avenida 9 de Julio se demolieron las distintas construcciones vecinas a la residencia,  quedando la medianera libre en donde después se ha construido una falsa fachada.

La residencia termina con una cúpula de pizarras con linterna superior mediante la cual las fachadas se ven articuladas. En su interior se pueden ver escaleras de estilo Chippendale, boisiere de roble tallado, cielo rasos con frescos, tapices y arañas de cristal de Bacarat.

Desde el año 1999 fue adquirida por el Gobierno francés para instalar ahí su Embajada.

2) Residencia de la Familia Pereda

En el año 1917 el hacendado Don Celedonio Tomas del Corazón de Jesús Pereda y Pereda mandó construir este lugar para ser residencia de su familia, la cual está ubicada frente a la Plazoleta Carlos Pellegrini. El trabajo fue realizado por el arquitecto francés Luis Martín, quien se inspiró en el Museo Jacquemart Andre de Paris, lugar que haba conocido en uno de sus viajes.

Tras un año de empezada la obra, Celedonio Pereda no estaba de acuerdo de cómo había quedado la escalera principal, por eso decidió cambiar de arquitecto contratando a Julio Dormal quien continuó con el trabajo hasta el año 1936, si bien la familia ya vivía en la casa desde el año 1922.

Durante el año 1944, el lugar cambió de manos para convertirse en la Embajada de la República Federativa del Brasil, siendo la residencia de los embajadores.

Fuente Imagen  Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *