

< /p>
Pirámide de Mayo
Este es el primer monumento histórico que se levantó en la ciudad, fue construido por Cañeta y se inauguró el 25 de mayo de 1811, para festejar el primer cumpleaños de la patria. Se encuentra, obviamente, en la Plaza de Mayo, lugar que es protagonista de las más diversas protestas sociales y compañera de las interminables caminatas de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Mausoleo de San Martín
Este mausoleo fue realizado por un escultor francés llamado Carrier Belleuse, quien para su construcción se inspiró en diferentes obras románticas, clásicas y de estilo francés. El mausoleo de San Martín está ubicado en la Capilla Señora de la Paz (dentro de la Catedral Metropolitana) desde el año 1880. El mausoleo se encuentra custodiado permanentemente por dos granaderos. Recordemos que el General San Martín fue quien creó el Cuerpo de Granaderos a Caballo en el año 1812.
Mausoleo de Manuel Belgrano
Se encuentra en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y Convento de Santo Domingo. La obra fue llevada a cabo por el escultor italiano Ettore Ximenes en el año 1897. Manuel Belgrano defendió a Buenos Aires durante las invasiones inglesas y luego participó de la Revolución de Mayo, formando parte de la Primera Junta. También creó la bandera. Belgrano murió el 20 de junio de 1820.
Mausoleo de Bernardino Rivadavia
Se encuentra en la plaza Miserere, el mismo fue colocado en ese lugar el 3 de Septiembre de 1932. Es una obra de Rogelio Yrutia. Rivadavia fue el primer argentino que tuviera título de presidente.
Foto | FLickr