El evento se ha convertido en una excelente oportunidad para que los reporteros gráficos se reúnan. En esta oportunidad se vieron 260 imágenes seleccionadas de un total de 2.500 que fueron enviadas por fanáticos de la fotografía del país.
Nos encontramos ante la 22º vez que se lleva a cabo el evento. En esta ocasión, las fotos se fueron juntando durante el año 2010 en diferentes eventos sociales (deportivos, política, actualidad, arte, espectáculos), fotos con importancia a nivel nacional o internacional que no fueron publicadas por los medios de difusión habituales.
La elección de las fotos estuvo a cargo de un comité editor formado por Pascual Belvedere, Leonardo Patricio, Mariana Araujo, Pablo Lasansky y Luis Micou.
Entre las fotos más destacadas se encuentran algunas referidas al rescate de los mineros y al terremoto en Chile, además de las referidas a la toma del Parque Indoamericano, las protestas en el barrio Boris Furman (Bariloche). Dentro de los sucesos más relevantes, la muerte del ex presidente Néstor Kirchner ocupa el primer lugar.
En esta edición, se le rinde un sentido homenaje, a través de las imágenes impactantes y de un importante contenido histórico de la primera exposición de este evento, ya que la misma tuvo lugar durante la dictadura militar, en el año 1981.
Esta muestra podrá ser vista en diferentes provincias, ya que se busca federalizar la muestra, la cual se podrá ver en la Provincia de Córdoba, Río Negro, Tucumán y La Provincia de Santa Fe.
La entrada al evento fue libre y gratuita. Este fue un importante acontecimiento dentro del mundo fotográfico, por esa razón, cuando vuelva a presentarse el próximo año deberás acudir a ella.
¿Y a ti?, ¿te gusta el mundo de la fotografía?, ¿crees que debería promocionarse más este tipo de arte?, ¿piensas que cualquier persona puede hacer una buena fotografía o se requiere algún don especial? comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Fuente Imagen | Flickr.