En el Museo del Humor de Buenos Aires podemos ver las obras más grandes de los más importantes creadores del dibujo, ilustración y caricatura. Además de se un sitio en donde se pueden ver expuestas las obras también albergan los trabajos de quienes pertenecen a las nuevas generaciones de talentos, así se busca ir formando una gran colección patrimonial del humor gráfico del país y de otros países.
Qué ver en el Museo del Humor de Buenos Aires
Dentro del museo se pueden disfrutar de muestras transitorias, programas educativos y varias actividades con el fin de difundir e integrar diferentes corrientes culturales. Su objetivo es transmitir un gran patrimonio de la ciudad de Buenos Aires y del mundo.
El Museo se encuentra presidido por una comisión de cinco hombres reconocidos en este arte: Quino, Garaycochea, García Ferré, Sábat y Mordillo.
Dentro de los ilustradores de los primeros años del siglo XX se encuentra: Cao, Sirio, Zavattaro, Málaga, Grenet. Muchos de ellos pudieron plasmar su arte en Caras y Caretas, Plus Ultra y Fray Mocho entre otros.En el Museo del Humor de Buenos Aires hay sitio, como no, para la edad de oro de la historieta argentina, esta tuvo lugar a mediados del siglo XX, una época irrepetible en el que se encontraron los trabajos de Quinterno de Patoruzú, Guillermo Divito con Rico Tipo y Landru con Tia Vicenta y Andres Cascioli con Satiricon y la reconocida revista Humor.
Sin olvidarnos de los talentosos Quino, Ferro, Mordillo y Carlos Nine quienes cuentan con un gran prestigio hasta la actualidad.
El Museo del Humor está ubicado en Avenida de los Italianos 851 Puerto Madero. Abre sus puertas de lunes a viernes de 11 a 18 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 19 horas.
Foto | Flickr