Palais de Glace

18 septiembre 2011 | Por leticia

Queremos compartir con vosotros las diferentes actividades que tendrán lugar dentro del Palais de Glace durante los meses de septiembre y octubre. Para más información, sigue leyendo.

Ver 0 Comentarios

Queremos compartir con vosotros las diferentes actividades que tendrán lugar dentro del Palais de Glace durante los meses de septiembre y octubre. Para más información, sigue leyendo.

La mayoría de las actividades se encuentran vinculadas con el centenario de la Republica de China (Taiwán), para ello se planificaron algunos eventos con Kino Palais y la oficina de Comercio y Cultural de Taiwán.

En esta ocasión,  se presentarán una selección de películas contemporáneas en las que se pueden ver diferentes miradas contando el presente del país, su pasado cercano y las tensiones que existieron en el pasado y que aún tienen influencia dentro de la vida cotidiana.

En los Films se abarcan relatos con forma de documentos, con formas más naif y con el estilo sobrio del cine de autor, diferentes alternativas que no pueden dejarse de ver. Este conjunto de películas se han visto previamente y con grandes críticas en festivales internacionales.

Dentro de estos Films se encuentran:

1) La horquilla de la abuela (Grandma’s Hairpin) del año 2000 Taiwán de Hsiao Chu Chen. Cuya duración es de 89 minutos. Resumen: con el objetivo de buscar respuestas relacionadas con un pasado doloroso y triste, la realizadora encuentra una horquilla de cabello que pertenecía a su abuela. Este accesorio es el disparador de una historia documental que relata la vida de una familia dividida por la guerra de 1949. Una mirada que reconcilia el silencio de los ex combatientes. Este film  se podrá ver el viernes 23 de septiembre a las 18 horas y el domingo 9 de octubre a las 16 horas.

2) Orz Boyz!, del año 2008, creada por Gilles Yang Ya-Che, con una duración de la película 103 minutos. En este film se puede ver a dos pequeños traviesos que deben llevar a cabo un viaje de transformación, por el que pasan a la adolescencia. Cuentan historias con extraterrestres, el disfrute de diferentes espacios de juego, sus travesuras, que se mezclarán con las historias de la vida cotidiana de sus familias, lo que sufren a medida que van creciendo y los desafíos que deben ir pasando día a día. Se podrá ver el sábado 24 de septiembre a las 18 horas y el viernes 7 de octubre a las 18 horas.

3) El hada de los zapatos (The Shoe Fairy), 2005, de Robin Lee, 95 minutos. Domingo 25 de septiembre, 16:00 - Sábado 8 de octubre - 18:00.

4) El dios de los mafiosos (The Gangster's God), 2006, de Ho Chao-ti, 49 minutos. Viernes 30 de septiembre, 18:00 - Domingo 16 de octubre, 16:00.

5) Tres veces (Three Times), 2005, de Hou Hsiao-Hsien, 132 minutos. Sábado 1 de octubre, 18:00 - Viernes 14 de octubre - 18:00.

6) Yang Yang, ¿entonces hablas francés? (Yang Yang), 2009, de Cheng Yu-Chieh, 112 minutos. Domingo 2 de octubre, 16:00 - Sábado 15 de octubre - 18:00.

¿Y a ti?, ¿te gusta el cine argentino?, ¿qué opinas de este tipo de iniciativas?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Fuente Imagen | Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *