Este ciclo empezó a realizarse el día 2 de mayo y culminará el día 26 de diciembre. El mismo tiene lugar en el Museo Casa Carlos Gardel a partir de las 18,30 horas. Durante el Ciclo se podrán ver proyecciones de películas importantes que recientemente se hayan realizado vinculadas con la temática del tango.
Este evento está organizado con el apoyo del museo del Cine Pablo Ducros Hicken. La entrada al Ciclo Tango Pasión de Celuloide es libre y gratuita.
Dentro de las proyecciones se encuentra:
Manzi, una geografía: película de Mario Bellocchio (Argentina 2007), duración 65 minutos. El Ultimo Aplauso: película de German Oral (Argentina, Japón 2009), duración 88 minutos
El ciclo está supervisado por la Dirección General de Museos, organismo dependiente de la Subsecretaria de Cultura.
El lunes 1 de agosto se proyectará ‘Abrazos, tango en Buenos Aires’, en la sede del Museo (Jean Jaures 735). La película tiene subtítulos en ingles, pensando en el turismo que opte por concurrir a la exhibición. Recordemos que el turismo internacional es muy frecuente dentro del museo.
La película ‘Abrazos, tango en Buenos Aires’ se encuentra dirigida por Daniel Rivas (Argentina 2003), duración 85 minutos. Con: el Sexteto Mayor, Adriana Varela, María Graña, Raul Lavie, Luis Borda, Mora Godoy, entre otros.
En el film se relatan nueve días de bailes y conciertos, en donde se pueden ver a todos los artistas más importantes del género y las vivencias de cada uno de ellos, con sus propios testimonios. Además se pueden contemplar miles de turistas y vecinos que vienen de diferentes partes de la ciudad, del país y del mundo para competir en el mundial del tango.
Esta película fue nominada al premio Cóndor de Plata como el mejor documental, además de ser la película que clausura de la Semana de Cine Argentino en Honduras.
Foto | Flickr