Espectáculos de tango en Buenos Aires (I)

9 junio 2011 | Por leticia

Ver 0 Comentarios

En Buenos Aires se pude disfrutar diferentes espectáculos de tango. Hoy te recomendaremos algunos de ellos.

  • Tango Porteño

En este lugar se recupera la esencia del tango en un lugar ambientado de forma única. Para ello recrearon la época más importante del tango, enmarcándola en un edificio muy especial, que en sus comienzos era un cine teatro muy importante, la Metro Goldwyng Meyer. El sitio se encuentra a pocos metros del Obelisco. En este lugar encontraras un ambiente distinguido con decoración deco de la mejor época del tango. La gastronomía de Tango Porteño se caracteriza por ser de muy buena calidad.

Mediante sus shows se podrá recorrer a través del tiempo la historia del tango, en un espacio donde conviven diferentes personales. Dentro de los cuales se recuerda las orquestas de Camaro, Fresedo, Piazzola, De Caro, Biagi, Di Sarli, DÁrienzo, Lomuto, D´Agostino.

El lugar abre sus puertas todos los días después de las 20 horas. El precio de la entrada ronda los 40 dólares.

  • La Ventana Tango

Este lugar se encuentra en el pintoresco barrio de San Telmo, se trata de un antiguo conventillo que fue restaurado para este proyecto. La Ventana Tango nos permite disfrutar de una propuesta diferente, mediante la participación de 35 artistas en escena, dos orquestas de tango, un conjunto folclórico, bailarines y cantantes. Además de tener un excelente menú gastronómico con platos regionales e internacionales donde se destaca una excelente bodega de vinos argentinos.

La Ventana de Tango abre sus puertas todos los días a las 19.30 horas. La entrada ronda los 75 dólares.

  • El Aljibe

Se trata de un establecimiento que cuenta con una planta baja, el salón del Aljibe le brinda a los visitantes la posibilidad de ubicarse cómodamente a más de 200 personas que pueden cenar mientras disfrutan de un excelente espectáculo de tango y folclore.

Su arquitectura nos hará recordad la antigua época colonial, además de darnos la posibilidad de conocer los misteriosos y viejos túneles que en su momento eran una vía de escape hacia el convento de Santo Domingo (establecimiento fundado en el año 1660). El salón del Virrey, que se encuentra en el subsuelo, tiene un restaurante con una amplia capacidad.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *