

En el jardín se pueden disfrutar diferentes bustos de poetas (Jardín de los Poetas) que rinden homenaje a escritores de distintos países del mundo, los mismos fueron donados por la ciudad de Sevilla a la ciudad de Buenos Aires. Además cuenta con una glorieta, recubierta de rosales trepadores y enredaderas que terminan en la obra escultura de Emile Peynot diseñada por Benito Carrasco en el año 1914.
Dentro del parque podrás encontrar muchísimas especies diferentes de rosales, traídos de distintas partes del mundo, que le brindan al lugar un espectáculo de color y aroma inigualable.
En la actualidad el Gobierno de la Ciudad se encuentra trabajando en el Rosedal gracias a la ayuda de YPF para devolverle el valor que este sitio tiene, logrando que se vuelva renovado e incorporando gran cantidad de plantas, incluyendo especies que florezcan durante todo el año, plantando nuevas especies arbóreas e instalando audio guías para los turistas.
Otro punto importante es que las siete fuentes del lugar volvieron a funcionar, luego de años de estar apagadas y en malas condiciones.
El Rosedal de Palermo abarca una importante zona, comprendida entre las calles Avenida Adolfo Berro, Avenida Sarmiento, Avenida Cáceres (Barrio de Palermo).
En este lugar se pueden ver todos los fines de semana muchas familias que buscan encontrar un espacio verde dentro de la ciudad, además es un sitio elegido para realizar diferentes maratones ya que muchos deportistas lo usan para correr todos los días. Es un espacio único dentro de la Ciudad de Buenos Aires, que vale la pena cuidar y conservar.
Foto | Flickr