Durante estos días el Programa Bibliotecas para Armar lleva a cabo diferentes actividades con el objetivo de conmemorar el Día de la Historieta, que tuvo lugar el pasado 4 de septiembre.
El mismo está vinculado con la publicación de la Revista Hora Cero Semanal en el año 1957, cuyo propietario era Héctor Oesterheld. En aquella ocasión se presentó El Eternauta, uno de los personajes más reconocidos e importantes de la historia del país, creado por Francisco Solano López.
El relato de El Eternauta nos relata acerca de un viajero de la eternidad, llamado Juan Sqalco, que aparece en la casa de Oesterheld. En la historieta se narran los detalles de una increíble narración de extraterrestres en la ciudad de Buenos Aires. Este es uno de los clásicos dentro del mundo de las historietas, que si no lo conocen, les invitamos a leer.
En esta historieta Oesterhel fue el encargado de poner las palabras, mientras que Solano López se encargó de las ilustraciones mediante la cuales el personaje tomaba vida. Lamentablemente, uno de ellos, Oesterheld, continúa desaparecido desde el año 1977 cuando tuvo lugar en el país una Dictadura Militar. Solano López tampoco se encuentra más entre nosotros, ya que falleció recientemente.
Estos dos hombres fueron inolvidables a la hora de hablar de historietas, por su talento, por su prestigio y por hacer de su revista una de las preferidas a través de los años.
Las diferentes actividades de la semana de la biblioteca tuvieron lugar en distintos sitios como Biblioteca de Ciencia y Labor, Biblioteca Rayuela, Escuela Infantil Nº 9, Biblioteca Juana Azurduy, Escuela de Comercio Nº 7, Biblioteca Mariano Moreno, Biblioteca Bartolomé Mitre.
¿Y a ti?, ¿qué te parecen esta clase de eventos?, ¿piensas que deberían fomentarse más?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Fuente Imagen | Flickr.