Algunas de las zonas más destacadas del lugar y que no debes dejar de visitar para practicar turismo en Luján son las siguientes:
- Edificio La Cúpula
Este edificio fue construído en la década del 30 gracias al trabajo de los arquitectos Escasany y Noel, presentando un estilo neocolonial. Para visitarlo deberás ir al terraplén que conecta con el Río Luján. Desde sus alturas podrás ver lo bonito que es el Parque Ameghino. En este lugar funcionó hace algunos años el Museo de Bellas Artes y , en la actualidad , está destinado a la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Luján.
El edificio cuenta con un estilo y una belleza muy especial. Una de sus principales características es disponer de una sala circular de 15 metros de diámetro cubierta por una increíble y gran cúpula.
- Murales en Luján
Estos murales se ubican en la calle Almirante Brown, justo delante de la Terminal de Ómnibus. Es una pared que pertenece al Complejo Museográfico. En estos murales se puede ver reflejada una síntesis que nos relata cómo fueron las peregrinaciones a la Basílica del Luján.
El día 8 de mayo de 1989 fueron terminadas estas obras de arte. En él han participado diferentes artistas plásticos como los profesores de la Escuela de Arte de Luján, Ledesma, Ricciardulli, Reato, Racioppi, Massa, Peralta, Caricato y Kloc.
Además del mural antes mencionado, sobre la partes del Complejo Museográfico de la calle 25 de Mayo y Avenida Nuestra Señora de Luján se puede disfrutar de un mural creado por el artista plástico Emilio Reato. En él se pueden ver imágenes alusivas a la historia de la Ciencia Paleontológica. Recordemos que Luján fue la cuna de distintos precursores en esta ciencia como, por ejemplo, el Padre Salvaire, el Doctor Francisco Javier Muñiz y el sabio Florentino Ameghino, quienes llevaron a cabo distintos e importantes trabajos e investigaciones.
Fuente Imagen | FLickr.