Basílica de Luján

La Basílica de Luján se empezó a construir en el año 1887 y se terminó en el año 1935. En su proyecto participaron diferentes arquitectos como Alfonso Flamand,  Ulrich Courtois,  Ernesto Moreau,  Rómulo Ayerza o Fleury Tronqoy.

0 comentarios
leticia
miércoles, 16 febrero, 2011
La Basílica de Luján se empezó a construir en el año 1887 y se terminó en el año 1935. En su proyecto participaron diferentes arquitectos como Alfonso Flamand,  Ulrich Courtois,  Ernesto Moreau,  Rómulo Ayerza o Fleury Tronqoy.

< /strong>

En la Basílica se colocó la piedra fundamental el 15 de mayo de 1887. para ese efecto se llevó a cabo una procesión que recorrió las calles de la plaza Belgrano. Esta piedra se encuentra en el altar mayor a 4 metros de profundidad, fue traída especialmente de Tandil y mide más de un metro de lado, en su interior se colocó un pergamino donde figuran los firmantes y los que participaron.

Cuando fue creada tenía el problema de encontrarse muy lejos de la estación de tren, en esa época no existían las autopistas ni las rutas, así que los fieles pedían que se creara una estación más cercana. Afortunadamente el pedido fue atendido y en 1900 se extendió el trayecto del ferrocarril y se creó la estación Basílica, hoy llamada Plaza de los Peregrinos.

En primer lugar se empezaron a construir los pináculos y las balustradas que rodean las capillas del ábside, luego se instalaron los rosetones y se terminó el muro del lado oeste y sur. En el interior se colocaron las columnas de once metros de altura, mientras esto sucedía se construía la escalera de mármol que lleva al Camarín de la Virgen. En el año 1896 se colocaron los vitraux que fueron traídos de Francia.

Más tarde se colocaron las torres de los cruceros de 30 metros de altura y se terminaron las bóvedas que sustentarían el techo de la cripta.

Ya en el año 1904 estaba construida la mayor parte de las obras, entonces fueron traídas las 14 estatuas de mármol de Carrara que irían en el altar mayor. Cada una de ellas mide 1.26 metros. También llegaron los candelabros del altar mayor, la cruz dorada, y 16 estatuas de los apóstoles y evangelistas, de Milán fueron traídas 13 campanas.

Y así fueron llegando del exterior o se fueron fabricando localmente cada uno de los detalles hasta al llegar al año 1935 cuando se dio finalizada la obra.

La Basílica de Lujan reúne todos los años, el primero domingo de octubre, a millones de jóvenes que parten de Liniers peregrinando a pie por alguna promesa, algún agradecimientoy actos de fe. Este recorrido te llevará a tus más profundos sentimientos, por lo que vale la pena participar.

Si viajas a Buenos Aires, no dejes de visitar Luja, la Basílica es realmente imponente.

Foto | Flickr - Ag2078

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *