Centro Cultural Recoleta, para los amantes del arte

16 mayo 2011 | Por antonella

Uno de los centros de exposiciones más prestigiosos de la Ciudad de Buenos Aires es el Centro Cultural Recoleta, ubicado justamente en el barrio de Recoleta y declarado como Monumento Histórico Nacional. Vale señalar que es uno de los edificios con mayores años de antigüedad el cual data del año 1732.

Ver 0 Comentarios

A nivel histórico, podemos destacar que fue transitando por varios momentos como en 1822 cuando fue desalojado e instaló en el sitio el Asilo de Mendigos o bien, cuando pasó a ser un área privilegiada por Torcuato de Alvear cuando efectuó remodelaciones a cargo del arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, el cual supo brindarle un estilo italiano, con una capilla neogótica. Recién en 1979 se presentó la segunda remodelación y fue en ese momento que se instaló el centro cultural y para Diciembre del año 1980 fue inaugurado por el intendente de “facto” Osvaldo Cacciatore. En la actualidad dentro del Centro Cultural Recoleta se encuentra el Museo de Ciencia Participativo, cuyo espacio está diseñado particularmente para jóvenes y niños presentando fenómenos físicos con el fin de que vivan una experiencia interactiva. Pues si tenéis pensado visitar el Centro Cultural Recoleta, les dejo un listado de las próximas exposiciones en relación a artes visuales: 13 de Mayo al 5 de Junio 2011: Mixturas, el arte, las colectividades y sus artistas. 24 de Mayo al 20 de Junio 2011: Agustín Sirai. 24 de Mayo al 20 de Junio 2011: Eduardo Santierre. 19 de Mayo al 12 de Junio 2011: Jorge Luis Campos Información práctica: Dirección: Junín 1930 Horarios: Abierto de lunes a viernes de 14 a 21 horas. Sábados, domingos y feriados abierto de 10 a 21 horas. Teléfono: (011) 4803- 1040 Cómo llegar: Para llegar al Centro Cultural Recoleta podéis tomar las líneas con parada en Avenida Alvear y Avenida Figueroa Alcorta (17, 67 y 110). Sino otros colectivos que pasan por Azcuénaga y Pueyrredón son el 61, 62, 92 y 93. Y por último las líneas con parada en Av. del Libertador (124 y 130) o las líneas con parada en Junín y Vicente López/ Las Heras (10, 37, 38, 41, 59, 60, 95, 101, 102, 108 y 118). Foto: Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *