Mercado de San Telmo, monumento histórico nacional

24 marzo 2011 | Por antonella

Si estáis caminando por el barrio San Telmo, os aconsejo conocer el Mercado de San Telmo, ubicado en los accesos por las calles Defensa, Carlos Calvo, Bolivar y Estados Unidos. El mismo ocupa unas cuatro manzanas y el proyecto de su realización data de 1897, siendo obra del arquitecto Juan Buschiazzo.

Ver 0 Comentarios

Desde 1960, se comenzaron a realizar tareas de restauración y hacia fines del siglo XX, el Mercado intentó evitar tales intenciones, por medio de la gente del barrio que tomó conciencia del valor histórico y cultural que posee el mismo. Paseando por el Mercado de San Telmo, es posible que observéis una gran fachada con características de estilo italianizante y en su interior, maravillosas estructuras de hierro con techos de chapa y vidrio que conservan hoy en día, una feria donde podéis encontrar objetos antiguos y tradicionales, carnicerías, verdulerías, panaderías, cerrajerías, artesanías y tiendas de ropa. En tanto a la historia del mercado, vale señalar que la Ciudad de Buenos Aires vivía a fines del siglo XIX una época de grandes transiciones como por ejemplo el arribo de inmigrantes europeos provenientes de una Europa empobrecida, la llegada de la electricidad a las calles argentinas por el barrio San Telmo y más. De esta manera, si bien el sitio siempre ha sido considerado como para gente de dinero, el hecho de que se haya presentado una epidemia de fiebre amarilla, trajo como consecuencia que sus viviendas sean alquiladas y por ende, transformadas en antiguos caserones tipo conventillos de comienzos del siglo XX. Ya por el año 2001, el Mercado de San Telmo fue declarado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Buenos Aires como Monumento  Histórico Nacional. Es posible que observéis que determinados puesteros se encuentran en el sitio hace más de cuatro décadas, habiendo recibido de sus padres el negocio, heredando no sólo un bien material, sino también histórico. Foto: zebarretta_stock

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *