Bus turístico gratuito

19 junio 2011 | Por leticia

El bus turístico es un servicio que se le brinda a los turistas y los locales una manera diferente de conocer la ciudad. Este bus presta un servicio regular con horarios y paradas establecidas desde el mes de mayo de 2009.

Ver 0 Comentarios

< /p> El primer servicio se realiza a las 8.40 de la mañana y la última salida es a las 19 horas. Cada bus tiene una frecuencia de 20 minutos y el circuito dura 3 horas y 15 minutos, durante el recorrido se realizan 20 diferentes paradas en los puntos más importantes de la ciudad. En cada una de las paradas el bus turístico se detiene unos minutos para que las personas que deseen puedan descender y las personas que quieran puedan ascender. Si bien los horarios para cada parada se encuentra establecidos en ocasiones suele sufrir leve modificaciones en base a los problemas de tránsito o a los diferentes factores climáticos. Todos los buses cuentan a bordo con una guía turística trilingüe con su credencial que la habilita como guía de turismo para trabajar en la Ciudad de Buenos Aires. Ella prestará los siguientes servicios: recibirá los pasajeros, expenderá y controlará los boletos, entregará el materia en donde se cuenta el servicio y los grandes atractivos en donde se pueden ver los mapas de cada parada. Esta guía también se encargará de brindarle a los turistas información de los puntos más importantes de cada parada, responderá acerca de las dudas de los pasajeros, le aconsejará a los turistas los distintos lugares que se pueden conocer en la Ciudad de Buenos Aires. Cada bus cuenta con un sistema automatizado de transmisión de información turística mediante diferentes circuitos de audio que ya están pregrabados, además de tener imágenes y serán difundidos de manera sincronizada con el recorrido del autobús. Para acceder a los circuitos los pasajeros brindaran auriculares disponibles a bordo, por medio de una consola que tiene cada asiento para escuchar la explicación del tramo que recorre seleccionando el idioma de su preferencia (alemán, árabe, español, chino mandarín, hebreo, ingles, italiano, portugués, japonés). Fuente Imagen por Ting Chen.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *