

Cómo son los Carnavales 2015 en Buenos Aires
La Comisión de Carnaval del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires ha anunciado que los festejos y corsos de carnaval darán su pistoletazo de salida el sábado 7 de febrero, y que se extenderá todos los fines de semana, incluyendo el 16 y el 17 de febrero.
En numerosas avenidas de Buenos Aires se llevan a cabo los corsos donde desfilan las murgas con sus trajes coloridos y sus bailes que invitan a la alegría. No olvidemos que murga hace referencia a los músicos, percusionistas, bailarines y personal que porta muñecos o banderas. A los corsos, que son gratuitos, concurren miles de familias, donde juegan con espuma mientras disfrutan del desfile.
Una vez más, el programa de carnaval en Buenos Aires invita a participar a esta fiesta a todos los habitantes. En esta edición 2015 ofrecerá toda la música, alegría y color de cientos de murgas que se presentarán por los barrios porteños.
En todos los rincones de la ciudad se respira aire de carnaval y suenan los tambores y redoblantes para la fecha. Las murgas buscarán nuevamente por medio de la ironía y del humor hacer una critica social del país.
En concreto, los corsos se celebran en los siguientes barrios: Abasto, Almagro, Bajo Flores, Bajo Núñez, Balvanera, Barracas, Belgrano, Boedo, Caballito, Coghlan, Colegiales, Flores, Liniers, Lugano, Mataderos, Monserrat, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Centenario, Parque Patricios, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Saavedra, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza.
Los corsos contarán con la actuación de 112 murgas que desplegarán su arte carnavalero durantes los días que se celebra esta fiesta.
Hay que destacar que Lincoln es uno de los símbolos de esta tradición y en donde destaca la creatividad de los artesanos. Precisamente ahora se acerca a su 150 aniversario y su fiesta promete ser un gran festejo, que comienza el 31 de enero con carrozas, cabezudos, atracciones mecánicas, batucadas o escuelas de samba.