

Desde finales de noviembre hasta principios de diciembre comienzan los preparativos en el que los árboles de Navidad y la decoración típica adornan las calles para que todos los argentinos sientan la magia de estas fechas y disfruten de los juegos de luces.
Qué hacer en Buenos Aires en Navidad
La Navidad en Argentina es una celebración familiar y de hecho la mayoría de restaurantes cierran en la nochebuena. Lo que si es cierto es que algunas casas de tango abren sus puertas para ofrecer un show especial de Tango de Navidad, con una buena relación calidad/precio y donde se degusta por supuesto gastronomía argentina. Es una solución ideal para los turistas que vienen a celebrar la navidad a Buenos Aires en busca del buen tiempo y para hacer algo diferente.
Desde finales de noviembre se pueden los árboles navideños que colocan las tiendas y de hecho, son muchos los negocios que compiten entre ellos para ver quién tiene el árbol de navidad más grande. Los shoopings más importantes de la ciudad, lo conservan en su interior como un adorno más del jardín. Por supuesto, es muy típico en Buenos Aires durante la Navidad que los argentinos y los visitantes se hagan una foto con los adornos de las calles y centros comerciales, como en el Alto Palermo Shopping. Mientras, los niños disfrutan entregando su carta a Papá Noel.
A pesar de que en Buenos Aires no hay nieve durante estas fechas de Navidad, ni alces ni los camellos y reyes del medio oriente, la ciudad se torna preciosa con las luces y los adornos, y todos volvemos a ser un poco niños, sobre todo cuando nos encontramos a Papá Noel en cada una de las calles.
Hay que tener en cuenta que son muchos los turistas que eligen Buenos Aires como ciudad para pasar las navidades y ver algo diferentes como es la decoración de las calles, en las que predominan los colores rojo y blanco, al ritmo de villancicos y con el sol como protagonista.
No obstante, aunque es una época del año que es verano, podemos ver multitud de decoraciones vinculadas a la nieve donde aparece el hombre de la nieve, las figuras de jengibre y otros personajes navideños de norteamérica.
Debido a la fuerte presencia de inmigrantes europeos, en la fiesta de Navidad en Buenos Aires Papá Noel es un personaje muy querido y popular, por lo que sirve de gran inspiración en la mayoría de los hogares.
Como actividades se pueden acudir a los teatros para ver y disfrutar de funciones especiales para la fecha así como degustar buenas comidas con amigos y familia. Eso sí, conviene siempre reservar con antelación en el restaurante que hayamos elegido.
Y vosotros ¿ya tenéis planes para celebrar la Navidad en Buenos Aires? no dudéis en compartirlos con nosotros