En este evento, totalmente gratuito, se podrán disfrutar de 20 artistas de la escena local. El Ministerio de Cultura ha prestado toda su participación para que la realización del mismo sea posible, convocando a artistas de larga trayectoria y gran calidad como Raúl Lavie, José Pepe Calangelo, Amalita Baltar, Pablo Agri, Juan Jose Mosalino, María Graña, Esteban Morgado, Juan Carlos Copes, Horacio Ferrer, Nicolás Ledesma.


El evento terminará con un espectáculo de fuegos artificiales al compás de un clásico tango para que no se olvide jamás esta increíble experiencia.
El escenario se ubicará frente a los bosques de Palermo, frente a él se dispondrán más de 8 mil sillas para que el público pueda disfrutarlo cómodamente sentado. Además, serán colocadas tres pantallas gigantes para obtener una mejor visualización del espectáculo.
Será una buena oportunidad para que disfrutemos de muchos de los mejores cantantes de tango que existen en la actualidad, y dos importantes referentes de las que fueron décadas doradas como Alberto Podesta y Juan Carlos Godoy, que se presentarán juntos.
Otro de los protagonistas de este evento es el cuarteto conformado por Pablo Agri, un excelente violinista, además de Juan Jose Mosalini, bandoneonísta; y como invitados especiales a la orquesta de Nicolás Ledesma.
Tendrás la opción de disfrutar del cuarteto del violinista Pablo Agri junto con el bandoneonísta Juan José Mosalini, recién llegado de París, como invitado especial y la orquesta de Nicolás Ledesma.
El baile contará con diferentes expresiones, desde los clásicos como Juan Carlos Copes hasta la compañía Tangokinesis de Ana María Stekelman en donde se fusiona el tango con una impresionante energía. Otros que estarán presentes son los miembros de la Corporación Tango.
No debemos olvidar que el tango fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, celebrando en todo el mundo cada 11 de diciembre con conmemoración al nacimiento de Carlos Gardel.
Foto | Flickr.