De visita por los teatros en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires dispone de un amplio abanico con respecto a teatros, ya sean en salas comerciales, o bien, estatales o independientes. Vale señalar que la gran mayoría de ellos se localizan en la Avenida Corrientes (catalogada como “la calle que nunca duerme”), cuyo inicio es en el Río de la Plata (próximo al Estadio Luna Park) hasta el Barrio de Chacarita, donde ahí mismo descansan personajes reconocidos como Carlos Gardel, Miguel de Molina y Anibal Troilo.

0 comentarios
antonella
lunes, 31 enero, 2011

De esta manera, el alma del teatro argentino se revive día tras día en Corrientes, en salas inmensas como el Gran Rex, el Teatro Ópera, el Teatro Maipo (cuya propiedad es del ex bailarín Julio Bocca y en él, se presentan unas 754 localidades), El Nacional, el Centro Cultural General San Martín (con tres tipos de salones para diversas demostraciones artísticas: la Casacuberta, la Sala Cunill Cabanellas y la Sala Leopoldo Lugones) o bien, el Paseo La Plaza. Sin embargo, otros de los tantos complejos teatrales que podéis encontrar en Buenos Aires es el Teatro Colón, el cual depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y es considerado como uno de los lugares más importantes para la ópera, a causa de su fantástica acústica. Y por último, quisiera hacer mención al Teatro Nacional Cervantes, ubicado en la zona céntrica de la ciudad, precisamente en la Avenida Córdoba y la calle Libertad. Vale resaltar que dicho lugar fue declarado como Monumento Histórico Artístico Nacional y es el único teatro Nacional que dispone Argentina. Inaugurado en el año 1921, el teatro con el correr del tiempo (y luego de haber sufrido un incendio y reabierto en 1968), fue adquirido por el Gobierno argentino para la utilización como Teatro de Comedia. Hoy en día presenta tres salas: la Sala María Guerrero (con capacidad para 860 espectadores), la Sala Luisa Vehil (para 120 personas) y la Sala Orestes Caviglia (con 150 butacas en semicírculo). Foto: dandeluca

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *