Sarmiento descubrió las bondades del delta del Río de la Plata mientras llevaba a cabo una inspección de la zona cuando era jefe del Departamento de Escuelas y le encantó el lugar, por esa razón empezó a llevar adelante diferentes excursiones de exploración y así mostrarle al resto de los ciudadanos de la ciudad la maravilla de sus ríos, arroyos e islas. Esto cedió aproximadamente por el año 1850, desde ese momento hasta la actualidad las cosas han cambiado y mucho.
En el año 1860 Sarmiento ya tenía una casa en la zona del delta. Esto quedó reflejado en los diferentes libros de historia. La misma fue denominada ‘Procida’ y estaba ubicada en una pequeña isla frente a la ciudad italiana de Nápoles, en el sur del país. Además construyó dentro del territorio un puente al que llamo Rialto, mismo nombre de una ciudad de Venecia.
Esta edificación era una pequeña construcción de madera y tejas en su techo. La misma contaba con una única habitación en su planta superior. Las paredes del lugar eran prefabricadas, por lo que se podía ver una arquitectura mucho más elaborada de lo que se sospechaba a simple vista. En la actualidad el lugar se convirtió en un Museo.
Pero este lugar no era únicamente un sitio de descanso, él se dedico a enseñarles a los isleños los beneficios de la cosecha de mimbre, actividad que actualmente se mantiene presente entre los locales, creando posteriores productos que venden en la zona. Además trajo desde Estados Unidos las primeras semillas de pecanes, la que es en la actualidad la famosa nuez del delta.
En la actualidad esta casa funciona como museo y biblioteca. Las autoridades municipales del Tigre se encargaron de protegerla del paso del tiempo y de las inclemencias climáticas por medio de cristales. Todos los fines de semana 50 mil personas visitan el lugar.
Fuente Imagen por Dr. Malcolm.