A los carnavales concurren muchas familias que se divierten jugando con espuma mientras ven a las distintas comparsas y se contagian un baile festivo, los accesos a los corsos son gratuitos.
Todos los años, mediante el Programa Carnaval Porteño se invita a los vecinos y quienes quieran pasar un momento diferente a participar de los Corsos. En esta ocasión se verá mucha música, colores y la participación de vecinas y vecinos que buscan integrarse en una actividad cultural distinta.
No olvidemos que las murgas de Buenos Aires han sido declaradas como Patrimonio Cultural en el año 1997.
Los corsos tienen lugar en diferentes barrios, entre ellos se encuentra: Flores, Balvanera, Boedo, Belgrano, Caballito, Monserrat, Palermo, Parque Centenario, Paternal, Pompeya, San Telmo, Villa Crespo, Villa Urquiza.
Cada una de las murgas muestra un origen de su barrio, además de usar la ironía y el humor para hacer una crítica social del país.
Durante el evento, el Carnaval de la Avenida 9 de julio invita a distintas murgas latinoamericanas (Brasil, Uruguay, Bolivia, Colombia).
Murgas que participan en los carnavales 2012:
- Los Mismos de Siempre
- Los Verdes de Monserrat
- Alucinados de Parque Patricios
- Los Reyes del Movimiento
- Pasión Quemera
- Los Chiflados de Boedo
- Los Amantes de La Boca
- Atrevidos por Costumbre
- Calaveras de Constitución
- Fantoches de Villa Urquiza
- Enviciados por Saavedra
- Los Cachafaces de Colegiales
- Los Pitucos
- Atacados por la Santa Risa
- Alucinados de Parque Patricios.
Es una opción diferente dentro de la agenda cultural de la ciudad, con la diferencia que puede ser visitada por toda la familia, sin distinguir edades.
Foto | Flickr