Luján en Buenos Aires

Queremos compartir contigo diferentes atractivos que puedes conocer en Luján, localidad que se encuentra a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y que se distingue por la variedad de opciones para los turistas. Para descubrirlos, sigue leyendo.

0 comentarios
leticia
martes, 27 septiembre, 2011
Queremos compartir contigo diferentes atractivos que puedes conocer en Luján, localidad que se encuentra a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y que se distingue por la variedad de opciones para los turistas. Para descubrirlos, sigue leyendo.

El sitio es famoso por su Basílica, pero existen muchas más cosas para hacer:

  • Museo Devocional de la Virgen de Luján

Este sitio se encuentra sobre la calle Padre Salvaire, a pocos metros de San Martín. El museo  está ubicado en el primer piso del Descanso de los Peregrinos y es visitado por miles de personas. El Museo Devocional de la Virgen de Lujan fue inaugurado el 11 de agosto de 1979.

En él se encuentra expuestas diferentes expresiones de la Fe Popular. No se trata de un museo histórico sino de un espacio formado por objetos de importante valor artístico y emocional. Podrás encontrar diferentes manifestaciones que dan cuenta de pequeños milagros. Hay más de 5 mil ofrendas que están catalogadas y exhibidas entre las que se puede ver un misal del año 1755.

  • Parque Ameghino

Se trata de un parque ubicado junto a la ribera del Río Luján. Fue diseñado por el paisajista Carlos Tais. El lugar se creó en el año 1909. En sus comienzos se llamó Parque Santamaría y en el año 1924 cambió su denominación para adoptar el que se usa en la actualidad.

Es un espacio ideal para el esparcimiento y el descanso de las personas. Cuenta con tres manzanas que van desde la calle San Martín hasta Almirante Brown, lindando con el río y el Complejo Museográfico Enrique Udaondo. El lugar cuenta con una arboleda añosa y diferentes desniveles que permiten la reunión de las personas y los juegos infantiles.

  • Quinta de Cigordia

Así es conocido popularmente este lugar. Se trata de un predio con una importante y exclusiva vegetación que está ubicado al final de la calle 9 de julio. Son varias hectáreas que se encuentran a la orilla del Río Luján. Además está atravesado por el Arroyo Gutiérrez. La zona fue sembrada de distintos tipo de árboles que ya se han convertido en especies añosas.

La Quinta de Cigordia fue a través de los años un lugar donde se alojaban las distintas peregrinaciones gauchas. El sitio tiene la posibilidad de llevar a cabo distintas actividades recreativas y de observación ambiental con muchas posibilidades educativas.

Fuente Imagen | FLickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *