Nordelta, una nueva alternativa en Buenos Aires

27 mayo 2011 | Por leticia

Ver 0 Comentarios

Nordelta es una nueva alternativa para los que quieren tener un estilo de vida especial dentro de Buenos Aires. Se trata de una ciudad pueblo ubicado en la localidad de Tigre. Desde hace ya una década el sitio es elegido por muchas personas que quieren cambiar su estilo de vida.

Para acceder a Nordelta podrás llegar por la autovia desde la bajada Bancalari (Camino del Buen Ayre) de la Panamericana, otra alternativa es por medio de la ruta 197 a través de la prolongación del Ramal Tigre sobre Panamericana. El camino para llegar es seguro, rápido y bien iluminado.

En este lugar se encuentran diferentes barrios privados cada uno con un estilo marcado. Dentro de las diferentes alternativas para hacer tu vida más segura y placentera tendrás: centros de salud, colegios, shoppings, clubes, parques, un río muy bien cuidado, espacios verdes.

Dentro de Nordelta se crearon diferentes áreas: residencial, comercial, educativa, centro, marinas, deportiva y salud.

Dentro de los diferentes barrios privados te podemos mencionar:

  • Barrio Portezuelo

Es un área residencial de densidad media. Dentro de este barrio existen tres diferentes tipos de viviendas: condominios de departamentos, casas del sol y casas del lago.

  • Barrio La Alemeda

Un barrio ideal para familias que buscan estar en contacto con la naturaleza.

  • Barrio Residencial Los Castores

Un lugar denominado el verde, con un parque común de 5 hectáreas, además tiene un espejo de agua de 150 hectáreas.

  • Barrio Las Celtas

Un barrio que se encuentra en la entrada del río Lujan ubicado frente al canal mayor de Nordelta.

  • Barrio La Isla

Este barrio se caracteriza por contar con más de 8 mil metros de costa sobre el lago principal. El barrio tiene 84 hectáreas con 273 lotes que se dividen en dos sectores.

  • Barrio Las Glorietas

En el lago se pueden ver dos lagunas. Es un barrio residencial de baja densidad, con el beneficio de estar cerca del área educativa.

En un próximo artículo te seguiremos contando acerca de las características principales de Nordelta.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *