Visita teatralizada, Historia en su lugar

8 septiembre 2011 | Por leticia

Esta actividad se podrá llevar a cabo en la Ciudad de Buenos Aires hasta el día 31 de Octubre. La misma se realiza en la Plaza Colombia a partir de las 15.30 horas. Para más información, sigue leyendo.

Ver 0 Comentarios

Esta actividad se podrá llevar a cabo en la Ciudad de Buenos Aires hasta el día 31 de Octubre. La misma se realiza en la Plaza Colombia a partir de las 15.30 horas. Para más información, sigue leyendo.

Es una excursión al corazón del legendario barrio donde vivían inmigrantes dedicados al tango y a las payadas, en donde el amor y la traición se convertían en importantes fuentes de inspiración. Casi todos los sucesos conmovedores se vinculaban con los hechos cotidianos de la vida real.

El evento era conocido como ‘La Historia en su lugar’. Y pertenece a un ciclo de circuitos teatralizados que fueron creados por Marise Monteiro. Después  de haber retomado sus funciones habituales,  también ha creado nuevas obras  donde se cuentan historias de famosos escritores argentinos y sus personajes. Esto se encuentra vinculado a que este año fue declarado por la UNESCO como Capital Mundial del Libro.

En este tipo de eventos se busca dar a conocer de una forma original y novedosa la historia de diferentes barrios porteños, para eso los diferentes actores recorren los teatros. Durante este año se podrá ver:

  • ‘Las Huellas de Mujica Lainez’ en el Barrio de Belgrano
  • ‘La trágica historia de las novias de Barracas’
  • ‘Escritores y Personajes de la Avenida de Mayo’
  • ‘Los fantasmas de San Telmo’
  • ‘Inmigrantes’ en el Barrio de La Boca
  • ‘Una tarde con Robert Arlt en Flores’

El año pasado este evento ha reunido a miles de curiosos y a los que disfrutan de diferentes expresiones artísticas a cielo abierto. Se podrá disfrutar de las diferentes leyendas del barrio de San Telmo, la forma en que los inmigrantes llegaron a La Boca y los hechos que pasaron a través de los años en la laza de Mayo.

Cada recorrido se caracteriza por ser libre y gratuito y se basa en historias de hechos reales.

Los actores son excelentes y sus vestuarios de primerísima calidad. En cada barrio se le da un estilo único. En muchas obras se invitan a los espectadores a participar en la representación.

¿Y tú?, ¿qué opinas acerca de este tipo de espectáculos?, comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Fuente Imagen | Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *