Zoológico de Buenos Aires

9 marzo 2011 | Por leticia

El zoológico de Buenos Aires abrió sus puertas en el año 1888 y desde entonces se ha convertido en uno de los paseos que los niños adoran hacer dentro de la ciudad. El objetivo del zoológico es que toda la población participe de manera activa buscando un desarrollo cultural y dándoles a los animales una calidad de vida acorde a las necesidades de cada una de las especies.

Ver 0 Comentarios

El zoológico de Buenos Aires abrió sus puertas en el año 1888 y desde entonces se ha convertido en uno de los paseos que los niños adoran hacer dentro de la ciudad. El objetivo del zoológico es que toda la población participe de manera activa buscando un desarrollo cultural y dándoles a los animales una calidad de vida acorde a las necesidades de cada una de las especies.

< /p>

Este zoológico se caracteriza por contar con gran variedad de especies, desde las más ‘comunes’ hasta especies realmente exóticas. El mismo se ha convertido, gracias a su profesionalismo, en un lugar de consulta para los diferentes investigadores y estudiosos, además de ser parte de revistas de índole científica y tener diferentes premios internacionales por su calidad.

Aunque parezca mentira, este zoo se encuentra ubicado en medio de la ciudad, y ocupa un predio de 18 hectáreas en las que viven más de 2500 ejemplares que pertenecen a 350 especies diferentes. Todos los años recibe la visita de más de 3 millones de personas, convirtiéndolo en uno de los zoo más visitados del mundo.

El lugar se encuentra barrito todo el año, a lo largo del cual podrás formar parte de distintos eventos y fiestas que se realizan junto con los animales. En el lugar existen diferentes sectores, te hablaremos un poco de ellos.

El zoo cuenta con un acuario en el que podrás ver simpáticos pingüinos acompañado de especies de ríos y mar, cada uno en su ámbito específico. Hace poco tiempo tienen la novedad de tener tiburones del mar argentino que conviven con peces de agua salada como corvinas negras, rayas y hermosos peces tropicales.

Si tienes ganas el zoológico de Buenos Aires te invita a dar un paseo en barco, pudiendo recorrer el lago Burmeister. Así veras el lugar desde otra perspectiva.

La selva subtropical fue abierta hace poco tiempo. El lugar que antes fuera la antigua osera se ha convertido en un sitio ideal para que puedas disfrutar las especies de fauna y flora que conforman la selva subtropical. Y por último tendrás la oportunidad de conocer todo lo referido a las serpientes visitando el reptilario.

Para acceder al zoo podrás hacerlo desde sus dos entradas: Avenida Las Heras y Avenida Sarmiento, frente a Plaza Italia. Avenida Libertador y Avenida Sarmiento, esta entrada está abierta únicamente los fines de semana, feriados y durante las vacaciones.

Foto | Flickr CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *