Actividades para las vacaciones de invierno (II)

28 julio 2011 | Por leticia

Seguiremos contándote las actividades que puedes hacer junto con tus hijos durante este invierno.

Ver 0 Comentarios

Seguiremos contándote las actividades que puedes hacer junto con tus hijos durante este invierno.

Graciela Mendoza nos presenta un espectáculo de música ancestral ideado para los pequeños. El mismo se podrá ver a partir del 19 de julio en el Complejo Cultural 25 de Mayo. El nombre del espectáculo se llama Tierra en Flor,  cuya entrada es libre y gratuita.

En las letras de la música se pueden ver lenguas nativas, instrumentos regionales y diferentes danzas y leyendas. En el espectáculo también participan Pablo Trosman tocando el charango y los diferentes instrumentos de percusión, en la actuación y los títeres destaca Sergio Díaz.

El espectáculo de Hugo Figueras podrá disfrutarse también en el Complejo Cultural 25 de Mayo desde el día 20 de julio. En este espectáculo podrás gozar de diferentes canciones interpretadas por Hugo y sus instrumentos, también habrá juegos para los peques de la familia.

< /p>

En el Complejo Cultural 25 de Mayo se pude disfrutar del espectáculo Doña Disparate y Bambuco, desde el día 16 de julio al 31 de julio. De la mano de Doña Disparate y Bambuco podrás recorrer diferentes canciones de la querida y recordada María Elena Walsh. Los días miércoles no realizan funciones.

Elenco: Fabián Pianola, Julia Calvo, Analía Riamonde, Violeta Matorras. Coreografía: Carolina Pujal. Música: Martín Bianchedi. Estenografía: Cecilia Erratchu. Sonido: Daniel Uhalde. Vestidora: Carolina Refusta. Asistente de dirección: Ana Laura Pérez Pacor

Y por último nos referiremos a Coco Romero, un espectáculo que se puede ver a partir del 22 de julio en el Complejo Cultural 25 de Mayo. En este espectáculo se reúnen grupos y solistas especialmente pensados para niños. La entrada al espectáculo es gratuita y el evento está organizado por el Centro Cultural General San Martín.

Coco Romero fue el encargado de musicalizar en el año 1944 el espectáculo ‘El Gallo Pinto’, esto es un homenaje que se quiere hacer por cumplirse un siglo de su natalicio.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *