

La planificación fue realizada mediante el Ministerio de Obras Públicas y dirigida por el General Juan Pistarini. Luego de muchos años de de trabajo en el año 1945 se colocó la piedra fundamental del Aeropuerto Ezeiza, en el año 1949 se cambio el nombre por el de su gestor ‘Pistarini’.
En su momento era uno de los aeropuertos más modernos del mundo. Tenia tres pistas principales que servían para el rol de aerostación, correo y aduana, más un hotel internacional. Los edificios estaban conectados entre sí por espigones, que fueron modificados por primera vez para el mundial de fútbol en el año 1978 y recientemente cuando se remodeló el sitio.
Al momento de su construcción el proyecto fue muy criticado, ya que se consideraba como una obra innecesaria por sus dimensiones para ese momento, con el tiempo se demostró que no era así. Cada vez se necesitan sitios más grandes y con alta tecnología para brindarles a los turistas y también a los locales, la mejor manera de viajar, con más comodidades y con todas las seguridades que se necesitan para nuestro mundo.
Foto | Flickr