Transporte en Buenos Aires, opciones posibles

La súper poblada ciudad de Buenos Aires cuenta con diversos medios de transporte que circulan desde el radio de Capital Federal hasta los alrededores, como el Gran Buenos Aires. De esta manera, para que toméis nota cuando estéis de viaje por la ciudad del tango, te brindamos las principales opciones para trasladarte por cualquier rincón.

1 comentario
antonella
jueves, 27 enero, 2011

Subte: Considerado como el medio más rápido para circular por Capital Federal, es un transporte de tarifa fija abonada en boletería y el servicio funciona de lunes a sábados de 06:00 a 23:00 horas. Cada pasaje que obtengan sirve para dirigirse hacia cualquier punto de la ciudad, inclusive combinando varias líneas. A modo informativo, Buenos Aires dispone de una red que recorre unos 46 kilómetros repartidos en 80 estaciones. Taxi: Hoy en día, la estadística de cantidad de taxis ronda los 32.000 aproximadamente. La bajada de bandera posee un precio inicial y según el destino que deseáis ir, será el importe que marque el reloj (situado a la derecha del parabrisas delantero). Por un tema de seguridad, muchas personas optan por el “radio taxi” o “remis”, ya que estos pasan por la puerta de vuestros domicilios y los trasladan hasta destino. Ómnibus o colectivo: Nombrado por los porteños como “bondi”, es uno de los medios de transporte más utilizados para viajar por Capital Federal y el Gran Buenos Aires. La tarifa que se abona está marcada según el destino a donde se quiera ir y directamente se hace un depósito de monedas (o bien por medio de la tarjeta SUBE) en la maquina localizada a espaldas del chofer. Tren: Este transporte es el más recomendado para viajar hasta el Gran Buenos Aires. La tarifa al igual que en cualquier caso, varía de acuerdo a la extensión del trayecto que realicéis. Las líneas principales y estaciones principales son: Ferrobaires - Ex Línea Roca, Ferrovías - Ex Belgrano Norte, Metropolitano - Ex Líneas San Martín, Roca, Metrovías - Ex Línea Urquiza, TBA - Ex Línea Mitre, TBA - Ex Línea Sarmiento y Tren de la Costa. Avión: Todos los vuelos domésticos y hacia Uruguay parten desde el Aeroparque Jorge Newbery (ubicado al Norte de la ciudad junto al Río de la Plata), mientras que todos los vuelos internacionales tienen como origen el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Foto: haydnseek

Contenidos relacionados

Un comentario en «Transporte en Buenos Aires, opciones posibles»

  1. Hemos viajado a Buenos Aires en Diciembre con mi familia. Hicimos una reserva para que nos recoja un coche privado en el aeropuerto Internacional de Ezeiza. Eramos 4 personas con más de 6 maletas grandes. Nos ahorramos un segundo vehículo y por el mismo precio (u$d 45 desde Ezeiza al centro de la Ciudad de Buenos Aires, peajes y estacionamiento incluidos). La empresa se llama Kangoo Tours. la recomiendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *