Lorca en Buenos Aires
Federico García Lorca vivió en Buenos Aires casi seis meses y en ellos quedó impresionado, de hecho, en su momento señalo:
“Buenos Aires tiene algo vivo y personal; algo lleno de dramático latido. Yo sé que existe una nostalgia de la Argentina, de la cual no quiero librarme.” (Federico García Lorca)
Había llegado Lorca a Buenos Aires en un lejano 13 de octubre de 1933 y se marchó en marzo del año siguiente, pero en esos meses la ciudad dejó una marcada huella en su alma.
En ese período vivió en el hotel Castelar, que se encuentra sobre la Avenida de Mayo. En el establecimiento vivió en la habitación 704, ahora fue restaurada para convertirla en un museo que rendirá honor al poeta.
Qué ver en la habitación de Lorca en Buenos Aires
Eran muchos los turistas que conociendo la historia de Lorca en Buenos Aires, tenían la curiosidad y pedían alojarse en la habitación, lo que genero que la empresa decidiera reciclarla y decorarla tal y como se encontraba en aquella época, con sus camas de bronce, mesitas de noche y hasta una bata con el nombre de Federico García Lorca.
También cuenta con un escritorio en el cual se colocó un dibujo del poeta que aparece junto con Pablo Neruda, además de un diario de la época en donde se podían leer las noticias de la Guerra Civil en España.
Quienes tengan el privilegio de alojarse en este sitio podrán conocer en detalle la vida de Federico García Lorca, viendo fotos y textos que se colocaron para ser disfrutadas, una curiosidad es la copia del acta de nacimiento y algunas de las cartas manuscritas. Todos detalles que pasan los seguidores del escritor tienen un valor superlativo.
Quienes lo deseen podrán hacer visitas guiadas a la habitación, éstas tienen lugar de lunes a viernes de 15:00 a 18:30. Solo será necesario hacer una reserva previa.
Fuente de imagen: Facebook Hotel Castelar