Este tradicional belén representa como no podía ser de otra forma el nacimiento de Jesús en el portal de Belén. El pesebre está compuesto por cuarenta y cuatro figuras talladas en madera de cedro. Data del año 1926 en el que los esposos Giuseppe y Judith Croci encargaron la fabricación del pesebre al artesano italiano Anton Comploj.


Características del Pesebre de Antón Comploj
El Pesebre de Antón Comploj fue fabricado en el valle italiano de Val Gardena, situado en el norte de Italia y fue traído a Buenos Aires por la familia Croci en torno al año 1930.
Además de las cuarenta y cuatro figuras talladas en madera de cedro y policromadas, también trajeron diversas casas y construcciones, hechas en corteza, para recrear el Belén de la época de Jesús así como tablas pintadas de azul para simular los cielos de Belén.
La familia Croci tenía dos hijas pequeñas entonces: Anna y Rita que estaban entusiasmadas con el Belén, montándolo año tras año en las fiestas navideñas. Pasado el tiempo Rita decidió que esa ilusión infantil pudiera ser compartida pro todo el mundo y por ello dejó que el Pesebre de Antón Compoj pueda ser admirado por todo aquel que quiera acercarse a la Casa Fernández Blanco.
Datos de interés para ver el Pesebre de Antón Comploj
Lugar: Casa Fernández Blanco MIFB Dirección: Hipólito Yrigoyen 1420 Horario: martes a viernes de 12 a 18 Sábados y domingos de 11 a 17 horas Precio: Entrada General $2 Bono contribución $10
Fuente de Imagen: Facebook Casa Fernández Blanco
Mi nombre es Julio César.
Me lleva a escribir estas líneas, una profunda admiración por una mujer que se encarga de actuar en lo personal del mismo modo que lo es en su vida pública.
Con una gran generosidad y amor al prójimo, Rita es una dama extraordinaria.
No solo capaz de desprenderse de sus mas preciados recuerdos materiales para compartirlos por el bien y admiración de la gente si no que también, participando de entidades que ayudan a la integración e inclusión de nuestros adultos mayores.
Desde mi humilde lugar quiero decirles a ustedes, que aprecio y valoro su trabajo, como así también, la riqueza espiritual y moral de Rita.
Atte, Julio César Eslejer.-