Españoles en Buenos Aires

31 octubre 2011 | Por leticia

Recientemente te henos hablado del evento Buenos Aires Celebra, mediante el cual se le rinde una especie de homenaje a las diferentes colectividades que viven en la Ciudad de Buenos Aires. A partir de esta idea se me ocurrió compartir con ustedes la posibilidad de tratar más puntualmente cada una de ellas. Hoy es el turno de la colectividad española. Te contaré cómo vive y desde cuándo nos acompañan. Un homenaje a quienes permitieron con su trabajo y esfuerzo que la ciudad creciera como lo hizo.

Ver 0 Comentarios

Recientemente te henos hablado del evento Buenos Aires Celebra, mediante el cual se le rinde una especie de homenaje a las diferentes colectividades que viven en la Ciudad de Buenos Aires. A partir de esta idea se me ocurrió compartir con ustedes la posibilidad de tratar más puntualmente cada una de ellas. Hoy es el turno de la colectividad española. Te contaré cómo vive y desde cuándo nos acompañan. Un homenaje a quienes permitieron con su trabajo y esfuerzo que la ciudad creciera como lo hizo.

Los españoles se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires desde su fundación. Los primeros grupos arribaron por el año 1536. Ellos eran marineros y llegaron embarcados con Juan de Garay. Cuando la ciudad fue fundada empezaron a relacionarse con los indígenas, en muchos momentos esta relación fue tensa y rodeada de desconfianza.

Con el paso del tiempo fueron llegando españoles estableciéndose en diferentes partes de la Ciudad de Buenos Aires. El primer barrio poblado mayoritariamente por los españoles fue Monserrat. El lugar ocupa la actual avenida Belgrano. Este barrio le debe su nombre a la devoción que tenían sus habitantes a la Virgen Catalana ‘La Moreneta’ que compartían antiguamente con los negros que se reunían en ese lugar.

Los aportes que realizaron los españoles en la cultura porteña son muchos y muy variados. Se puede disfrutar de diferentes manifestaciones culturales como la literatura y el teatro. Además,  hicieron aportes en la medicina, de la mano del catalán Bago,  que fue uno de los primeros en fundar un laboratorio con su nombre.

Dentro de las miles de personalidades que podemos destacar en la colectividad española está el profesor español Federico Fernández de Monjardin, quien asume la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación o el catalán Arturo Mor Roig,  quien fue elegido para ocupar el mismo puesto cuando Illia era presidente.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *