Historia de Mar del Plata

Mar del Plata es una de las ciudades que pueden ser consideradas muy turísticas, cada año es visitada por muchas personas que quieren pasar sus días cerca del mar sin tener que perder los beneficios que otorgan una gran ciudad. En ella encontraras todo y para todos los gustos, desde mar, casino, restaurante, gran variedad de hoteles, cines, teatro, y miles de cosas más.

0 comentarios
leticia
martes, 1 marzo, 2011

< /strong>

En sus orígenes la ciudad de Mar del Plata fue llamada con diferentes nombres, entre ellos: Costa Galana, Lobería Chica, Región del Vulcán, Punta Lobos. Si nos remontamos a sus comienzos la zona estaba habitada por aborígenes que se dedicaban a la caza de animales y a la recolección de frutos. Años más tardé llegaron los colonizadores de la mano de Fernando de Magallanes, quien por el año 1519 bautizó a la zona como Punta de Arena Gordas. Luego de varias visitas jesuíticas y ante la negativa de los indígenas a incorporar su nueva vida, las misiones abandonaron la zona en el año 1751.

En 1857 un consorcio portugués – brasileño compraron tierras para construir un saladero. Este establecimiento fue provocando lentamente cambios en la región, dado que en las cercanías se fue consolidando un pequeño núcleo de población. El saladero estaba ubicado en donde desemboca el arroyo Las Chacras. La población que ahí se encontraba empezó a llamarse ‘Puerto de la Laguna de los Padres’.

Tiempo más tarde, por el año 1873 Patricio Peralta Ramos quería lograr que se reconociera el lugar como un pueblo, el gobernador accede al pedido y extiende un decreto mediante el cual se reconoce el pueblo dentro del partido de Balcarse, el cual recibe el nombre de Mar del Plata, como pedido de su fundador. En 1879 se divide el partido de Balcarse y Mar del Plata queda dentro del nuevo partido llamada General Pueyrredon.

Mar del Plata es una ciudad que se encuentra a 404 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, sobre el Océano Atlántico. Cuenta con una población estable que ronda las 650.000 personas. Su superficie es de 1453 kilómetros, 47 de ellos son de costra. El clima de la zona es templado con fuerte influencia marítima.

Mar del Plata cuenta con un aeropuerto internacional, el Astor Piáosla, que se encuentra a tan solo 10 minutos del centro.

Foto | Flickr CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *