Lugares para conocer de San Isidro (I)

< /p>

0 comentarios
leticia
martes, 31 mayo, 2011

San Isidro es una coqueta localidad de la Provincia de Buenos Aires, se trata de un sitio realmente muy lindo que tiene la ventaja de estar a las orillas del Río de la Plata. Hoy nos referiremos de los sitios más importantes que puedes ir a visitar en esa localidad.

  • Refugio Natural Educativo de la Ribera Norte

Se trata de una reserva ecológica que abarca 12 hectáreas en las orillas del Río de la Plata. En esta región se pueden disfrutas diferentes ambientes naturales, donde se albergan más de 500 especies de plantas y muchas especies de aves. Para poder ingresar al parque deberás adquirir un bono contribución bastante económico. Si quieres visitar este lindo sitio te aconsejamos realizar una reserva previa, ya que el cupo es limitado. No es una visita recomendada para niños menores de 12 años.

  • Exploratorio de San Isidro

El sitio es relativamente nuevo, solo tiene 15 años. Gracias a él los niños se podrán poner en contacto con la ciencia, pero no solo los niños se sentirán a gusto en este exploratorio, los adultos también lo haremos, ya que es un sitio interactivo, donde todos descubriremos los diferentes fenómenos naturales. Este exploratorio cuenta con diferentes sectores, algunos de ellos dedicados a la óptica, otros a la meteorología, a la robótica, a la biología y al medio ambiente. Se le da un valor importante a las energías alternativas, contándoles a los visitantes las diferentes opciones que hay para cuidar a nuestro mundo. Cada aparato cuenta con un cartel muy claro en el que se explica como funciona cada cosa, además se pueden consultar a los guías que siempre están muy propensos a contestar acerca de nuestras dudas.

  • Club Atlético San Isidro (CASI)

Este prestigioso club ocupa los terrenos que le pertenecían a la Quinta Pueyrredón. Dentro de todas las actividades deportivas que en él se llevan a cabo, el rugby se destaca. El club se fundo en el año 1902, pero recién en el año 1907 se empezó a jugar al rugby.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *