Se hará hincapié en la historia, la tecnología, arte y ciencia, combinando cuarenta cuadras que cruzan tres barrios diferentes del norte de la Ciudad de Buenos Aires.
El punto de partida de este evento es en la Torre de los Ingleses (ubicada en el Barrio de Retiro). El evento no cuenta con un horario fijo, sino que se adapta a los diferentes horarios donde están abiertos los diversos museos.
La Milla de los Museos se podrá hacer a pie o en bicicleta. El recorrido puede realizarse en 48 horas o en tres días, según las preferencias de quien lo haga. Se puede armar el recorrido basándose en los intereses de cada persona.


A continuación te pasaremos las diferentes paradas que se podrán realizar.
- Torre Monumental
- Museo de Arte Hispanoamericano (Isaac Fernández Blanco)
- Museo del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei
- Museo Nacional Ferroviario (Raúl Scalabrini Ortíz)
- Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos
- Palais de Glace
- Museo Nacional de Bellas Artes
- Museo Metropolitano
- Museo Nacional de Arte Decorativo
- Malba
- Centro Cultural Recoleta
- Museo del Automóvil Club Argentino
- Museo de Arte Popular José Hernández
- Museo Evita
De entre todos estos lugares destacamos el Palais de Glace o también conocido como el Patrimonio Artístico del Palacio Nacional de las Artes. Dentro del edificio se pueden ver el Salón Nacional de Artes Visuales, además de diferentes frescos realizados en el interior por la colaboración de la escuela Alfredo Guido, así como donaciones nacionales e internacionales. El Palais de Glace cuenta con 1020 obras, de entre las cuales, 723 son pinturas, 191 esculturas, 95 dibujos, 214 grabados, 21 témperas, 77 fotografías, 57 textiles, 81 cerámicas, 8 instalaciones, y 3 frescos.
¿Y tú?, ¿conocías este lugar ?, ¿lo has visitado o te gustaría visitarlo en alguna ocasión?, ¿qué es lo que más te impresionó?, ¿nos lo recomedarías?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Fuente Imagen | Flickr.