Nuestra Señora de la Merced

Dentro del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra una de las capillas más antiguas:  la Basílica de Nuestra Señora de la Merced. Además de ser un sitio con importantes riquezas arquitectónicas cuenta con diferentes anécdotas, en una de las cuales  está involucrado hasta el mismo Napoleón.

3 comentarios
leticia
miércoles, 17 agosto, 2011

La Basílica de Nuestra Señora de la Merced está ubicada en la calle Reconquista al 200, una de las zonas donde hay más bancos en la ciudad. La Basílica se  creó en el año 1580 cuando Juan de Garay fundó la ciudad.

Este sitio estaba reservado para los religiosos de Santo Domingo. En el año 1589 arribaron al lugar los diferentes frailes mercedarios. Entre los años 1602 y 1604 se creó la primera capilla de barro y paja que estaba dedicada a la Virgen de la Merced.

La piedra fundacional se colocó en el año 1721, cuando se decidió construir nuevamente la iglesia, un proyecto llevado a cabo por los jesuitas. En la actualidad, en el altar mayor  más concretamente, se puede ver una imagen de Nuestra Señora de las Mercedes. Este cuadro tiene un claro estilo barroco y su autor, el escultor Tomas Saravia, creó el púlpito en el año 1788.

La Basílica fue, a lo largo del tiempo, escenario de muchos acontecimientos históricos. Por ejemplo, en el año 1807, durante las invasiones inglesas,  el templo había sido tomado por diferentes fuerzas defensoras de la ciudad. Esto también sucedió con otras iglesias. Posteriormente, estos edificios sagrados se convirtieron en hospitales de sangre, hecho que sucedió hasta el año 1827, cuando se llevó a cabo la campaña militar contra el Imperio del Brasil.

En el año 1833 este edificio fue una escuela de huérfanas, la cual en el año 1904 se trasladó a la Casa de los Expósitos. En el año 1907 fue un Colegio de Sordomudas. Esta Basílica fue declarada como Monumento Histórico Nacional en el año 1942.

Por último,  queremos contarte una historia muy curiosa, en la que se vincula a esta iglesia con Napoleón Bonaparte. En el año 1847 llegó a Buenos Aires Alejandro Florián Colonna Walewice-Walewski (hijo de Napoleón), junto con su esposa embarazada. El matrimonio había arribado con el fin de negociar con Rosas.

El 12 de mayo de ese año,  la nuera de Napoleón dio a luz de forma prematura a una pequeña, llamada Isabel Batista Elisa, la niña nació muy débil y con una salud muy desmejorada. El 13 de junio la bautizaron en la iglesia de ‘La Merced’.  A pesar de contar con buena atención médica,  la niña falleció el 2 de julio y fue llevada al cementerio de Recoleta.

Foto | FLickr

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Nuestra Señora de la Merced»

  1. Fui bautizado en el año 1946 ,en la calle salta e Av Independencia, hoy es un convento,quiero saber como se llamaba en ese año dicha iglesia y si puedo obtener un certificado de mi bautismo,mi nombre Alejandro Pèrez,desde ya gracias

  2. Hola
    por favor me pueden informar si la Iglesia N.Sra. de La Merced , participa de la noche de las iglesias y templos religiosos que organiza la CABA el proximo 14 de diciembre, y si es asi en que horario?
    muchas gracias
    Atte.
    Ana

  3. Mi tatarabuelo fue bautizado allí Joseph Jorge Grisuela y/o Páez en 1762.-Hijo de María Antonia Matute.-Aparece en Córdoba como Jorge Paez-Matute-Boletin Nro. 5 Centro de est. genealogicos de Córdoba.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *