Parque Chaz

Te contaremos algunas de las características del barrio Chaz. Este sitio cuenta con muchas leyendas. Según dice el mito,  quien entra en el barrio no sale jamás...

0 comentarios
leticia
miércoles, 7 septiembre, 2011
Te contaremos algunas de las características del barrio Chaz. Este sitio cuenta con muchas leyendas. Según dice el mito,  quien entra en el barrio no sale jamás...

El barrio, dispuesto en calles circulares,  posee diferentes instituciones, entre ellas se destacan:

1) Club Deportivo Almagro

Este conocido club se trasladó durante el año 1927 a la zona de Triunvirato y Pampa y luego se mudó al barrio Chaz. En el año 1937 la institución se consagró como campeón de la primera B.

2) Sociedad de Fomento de Parque Chas

La sociedad fue fundada en el año 1929, desde este lugar los vecinos lucharon continuamente por el progreso de la zona. Esta lucha ha quedado reflejada en notas que están guardadas en la municipalidad. En una de ellas, fechada en noviembre de 1933,  se hacía un reclamo relacionado con la urbanización de un sector que por ese entonces era un terreno baldío. Además se pedía el desalojo de la fábrica de ladrillos.

3) Cine Familiar Parque Chas:

El sitio ocupa una parcela loteada cuando se llevaron a cabo los primeros remates, pudiéndose ver en Avenida Triunvirato y el pasaje Ginebra. El cine cerró sus puertas hace algunos años. Ahora se encuentra transformado en locales comerciales y edificios de departamentos.

4) Parroquia de San Alfonso

Durante el año 1932 los padres de la congregación jesuítica construyeron la capilla de San Ignacio. En el año 1934 la iglesia fue transformada en una parroquia. Después de algunos años,  la parroquia pasó a manos de los padres redentoristas, quienes la ampliaron para darle el aspecto que tiene en la actualidad. Este edificio sagrado cuenta con la casa de retiro Cardenal Copello.

El barrio tiene un aspecto muy particular, los terrenos son de forma triangular, teniéndose la casa que adaptarse a ese aspecto. Además son terrenos de poca profundidad, la mayoría de los cuales ronda los 16 a 20 metros. Por eso,  las construcciones , en ocasiones,  parecen como forzadas con formas poco comunes.

¿Y tú?, ¿has visitado alguna vez este lugar?, ¿qué es lo que más te impresionó de sus alrededores?, ¿nos lo recomiendas?, ¿cómo lo describirías?, ¿es un lugar tranquilo, bello, amplio...?, comparte tu experiencia e ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Fuente Imagen | Flick.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *