En este Polo Científico y Tecnológico se encuentran las sedes del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva y sus organismos dependientes: la Agencia Nacional de Producción Científica Tecnológica (La Agencia), en una segunda etapa será sede del CONICET. Estos organismos son un factor muy importante para el correcto desarrollo nacional vinculado con la tecnología, la ciencia y la innovación.
Dentro del predio funcionarán los Institutos Internacionales Interdisciplinarios para la Innovación, cuyo objetivo es comentar las relaciones internacionales entre el país y otras naciones del mundo, dándole relevancia a la investigación y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación productiva:
Dentro de las instituciones que albergará el Polo se encuentran:
- Instituto de investigación en Biomedicina de Buenos Aires CONICET.
- Unidad de Investigación y Capacitación del ICGEB.
- Centro bilateral de Diseño Industrial.
- Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencias, Tecnología, e Innovación.
En una segunda etapa se tiene pensado incluir en el lugar un centro de Modelado y Visualización y otros organismos vinculados con la Nanotecnología, la Biofísico química, las Ciencias Exactas y Tecnológicas.
El Polo Científico Tecnológico está ubicado en el barrio de Palermo. Al ver el lugar sorprende por su diseño moderno y con todos los avances necesarios. En él se puede disfrutar de un museo de ciencia destinado a la divulgación científica y un importante auditorio. El lugar, además, busca generar lazos entre la población y las ciencias, lazos que, en muchas ocasiones, son difíciles de alcanzar. El lugar mantendrá sus puertas abiertas a la comunidad mediante su restaurante, que se encuentra en el Edificio Rojo y una plaza verde de acceso libre.
Foto | FLickr