Subterráneos de Buenos Aires

Subterráneos de Buenos Aires es una compañía del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que se encarga de diseñar y hacer los planes de expansión del trasporte público de subterráneos.

0 comentarios
leticia
jueves, 23 junio, 2011
Subterráneos de Buenos Aires es una compañía del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que se encarga de diseñar y hacer los planes de expansión del trasporte público de subterráneos.

< /p> Se creo en el año 1909 y fue una de las primeras compañías en todo Latinoamérica con estas características.

Uno de sus principales objetivos es el de disminuir la cantidad de tránsito vehicular de la ciudad conectando diferentes zonas y barrios para que las personas puedan transportarse más rápido, seguro y de manera económica, ofreciendo un buen servicio de transporte. Si los ciudadanos viajan bien mejoraran su nivel de vida. Es muy importante que la empresa tenga un compromiso con la gente y luego lo cumpla.

La red de subterráneo es amplia, cuenta con diferentes líneas: línea A, línea B, línea C, línea D, línea E, línea H y premetro. Nos referiremos a cada una de ellas para que puedas conocer su recorrido y un poco de su historia.

  • Línea A

Esta línea corre bajo la Avenida Rivadavia desde la Estación Plaza de Mayo (microcentro) hasta la estación de Flores (Carabobo). Esta línea se combina con diferentes líneas, por ejemplo la C en la Estación Lima y con la línea D y E en la Estación de Perú. Además se conecta con el ferrocarril Sarmiento. La línea A se creó en el año 1913, en esa época tenia otro recorrido (desde Plaza de Mayo hasta la estación Plaza 11 de Septiembre, en la actualidad Plaza Miserere). Esta línea fue la primera en toda America Latina. Tenía particularidades arquitectónicas muy interesantes, por ejemplo contaba con una ventilación natural, escaleras con escalones de un solo bloque de granito y carteles para visualizar las diferentes estaciones. Con el correr de los años la línea se fue extendiendo, hasta el año 2008 que se sumaron dos estaciones más y el proyecto continuará. Por esta línea viajan más de 256 mil pasajeros durante los días hábiles.

Fuente Imagen por Luis Ramos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *